EL BIÓGRAFO DEL ESPÍA LITVINENKO DICE QUE PUTIN CONTROLARÁ REPSOL SI ENTRA LUKOIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alex Goldfarb, biógrafo del ex espía ruso Alexander Litvinenko, que murió en 2006 al ser envenenado con polonio, considera que Vladimir Putin pasará a controlar Repsol si parte de la compañía española es vendida a la rusa Lukoil.
Goldfarb, en declaraciones a Servimedia, sostuvo que las petroleras rusas "dejaron de ser independientes" y se convirtieron en "prolongaciones de hecho del Estado ruso" tras lo sucedido con Yukos.
Yukos era una de las principales compañías petroleras rusas hasta que el Gobierno de Putin acusó en 2004 al principal responsable de esta empresa, Mikhail Khodorkovsky, de evasión fiscal, lo que acabó provocando la quiebra de la petrolera en 2006.
Según Golfarb, desde esta actuación, las petroleras rusas dejaron de actuar "para generar beneficios entre sus accionistas" y pasaron a decidir sus actuaciones según "los intereses geopolíticos del Kremlin".
"MUERTE DE UN DISIDENTE"
Por este motivo, este biógrafo del ex espía Litvinenko sostuvo que la eventual participación de Lukoil en Repsol "será realmente controlada por Putin y sus asesores". "Los accionistas de Repsol y los reguladores de la Unión Europea deberían ser avisados de que tengan esto en cuenta", afirmó.
Alex Goldfarb es un químico y disidente ruso que ayudó a huir de su país a Alexander Litvinenko, ex espía del KGB que se convirtió en enemigo declarado de Putin tras denunciar irregularidades en los servicios de inteligencia de su país. Litvinenko murió envenenado con polonio en Gran Bretaña en 2006.
De todo este episodio, Goldfarb escribió el libro "Muerte de un disidente", del que también es autora la mujer del ex espía fallecido, María Litvinenko.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2008
R