BILL GATES: "EN ESPAÑA SE ESTAN HACIENDO INICIATIVAS PIONERAS EN PROGRAMAS PARA DISCAPACITADOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente y cofundador de la multinacional Microsoft, Bill Gates, ha destacado los avances logrados en España en los últimos años en programas para discapacitados.
Gates manifestó, en una entrevista emitida hoy por TVE, que España está desarrollando iniciativas pioneras en ámbitos como la administración electrónica y en programas para discapacitados, al tiempo que destacó las enormes posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías en estos sectores.
"En España" explicó, "estamos haciendo muchas iniciativas muy pioneras, trabajando la administración electrónica, por ejemplo en el sector del turismo. Tenemos también una alianza muy importante con el desarrollo de 'software' para discapacitados visuales y nos han ayudado muchísimo con el 'software' no sólo para España, sino para el resto del mundo, y hay alianzas y colaboraciones realmente únicas muy interesantes".
El presidente de Microsoft auguró que "el español se va a utilizar masivamente en Internet, porqe está creciendo muchísimo su uso y el número de sitios web en Internet".
EL FUTURO
Respecto al futuro, Bill Gates adelantó que dentro de diez años "los ordenadores vendrán en forma de tabletas. El próximo año ya habrá estos tablets pcs, en donde se podrá hacer notas y enviarlas, leer revistas, publicaciones y disponer de reconocimiento de voz para dictar memorandums o meter pequeñas notas para compartir con personas".
Sin embargo, reconoció que para que siga aumentando el uso de Internet uno d los factores que se deberán tener en cuenta es garantizar la privacidad de las comunicaciones.
"Cuando hacemos sondeos de opinión", explicó, "vemos cómo la gente está muy ilusionada con estos nuevos avances, pero la primera preocupación de la lista es si esto va a suponer un peligro para mi intimidad. Si la tecnología está bien diseñada, con buenas normas, y la gente puede acceder a la información sin sentir que se invade su intimidad, creo que será un paso muy importante para conseguir todo el potenial de la tecnología".
Además, se refirió al impacto que pueden tener los atentados del 11 de septiembre en este sector y se mostró convencido de que "se tomarán decisiones políticas acerca de cómo y cuándo el gobierno debe supervisar las actividades de alguien que esté en Internet para poder controlar las entidades delictivas o criminales, pero manteniendo la intimidad de las operaciones personales; esa es la primera prioridad".
A su juicio, "después del 11 de septiembre, la gente se da cuenta d que es necesario controlar tramas criminales que puedan suponer un peligro para los ciudadanos normales. Internet no puede eludir este debate, es parte de él".
MICROSOFT
El presidente de Microsoft también habló de su empresa y de la decisión de la Administración de Estados Unidos de renunciar a dividir la compañía en dos sociedades.
Para Gates, "el éxito de Microsoft como única empresa rentable es resultado de prestar buenos productos a precios más bajos. Se ha producido todo el proceso judicil y nosotros hemos mantenido nuestra postura durante todo este proceso. Las mejoras que nosotros hemos impulsado son el motivo por el que nuestro gobierno ha alentado a Microsoft a seguir fabricando buenos productos, contratar a nuevos trabajadores y avanzar mucho más de lo que hemos avanzado hasta hoy".
En su opinión, corresponde a los gobiernos decidir sobre muchos de los problemas a los que en la actualidad deben enfrentarse las nuevas tecnologías, aunque se mostró partidario de la colaboración ente la iniciativa pública y la privada. "La industria y los gobiernos", dijo, "tienen que compartir cada vez más ideas y opiniones".
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2001
GJA