BILL CLINTON PIDE A LAS EMPRESAS QUE CONTRATEN A DISCAPACITADOS Y PROMUEVAN SU INTEGRACION SOCIOLABORAL
- Anuncia un plan gubernamental para ampliar las oportunidades de empleo de las personas con minusvalías
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, ha hecho un llamamiento a las empresas públicas y privadas de su país para que contraten a trabajadores discapacitados y promuevan la integración socil y laboral de las personas con minusvalías.
En un discurso a la nación, el máximo mandatario americano afirmó: "Hago un llamamiento a todas las entidades para que contraten y promuevan a personas minusválidas, para que se acerquen a estudiantes minusválidos, para que den una cabida razonable a candidatos y empleados minusválidos".
Clinton pidió también a la Oficina de Administración de Personal, la agencia americana de recursos humanos, que garantice a toda institución la ayuda necesaria que perita cumplir con estos compromisos. "Somos el mayor empleador del país. Deseo que sea un modelo para la industria privada, y este plan contribuirá precisamente a lograrlo", afirmó.
El presidente de Estados Unidos anunció la puesta en marcha de nuevas medidas para garantizar una actuación adecuada del Gobierno federal a la hora de emplear a personas con discapacidad. Según Clinton, se trata del primer plan gubernamental de la historia del país para garantizar carreras profesionales a las personas discapcitadas en la Administración federal.
"Ordeno que toda entidad y departamento federal tome medidas concretas en el sentido de ampliar oportunidades para las personas minusválidas en todos los niveles de la fuerza laboral, desde los niveles de principiantes hasta los de mayor jerarquía", recalcó Clinton.
El presidente norteamericano recordó que uno de los mayores obstáculos de los discapacitados de su país es el temor a perder el seguro de salud cuando consiguen un trabajo. Con la ley actual, muchs discapacitados no pueden mantener la protección de Medicaid o Medicare si trabajan. "Esto crea un inmenso desincentivo para trabajar, porque necesitan tener atención de salud y ni ellas ni su empleador pueden permitirse el gasto de un seguro de salud", reconoció.
Por ello, Clinton recordó que existe un proyecto de ley aprobado por el Senado que garantizará que las personas discapacitadas no pierdan su atención de salud cuando consiguen un trabajo. En este sentido, pidió al Congreso americano que aceere los trámites para su aprobación inmediata.
Clinton concluyó su intervención afirmando que "los estadounidenses minusválidos que desean trabajan no deberían tener que esperar un día más".
(SERVIMEDIA)
20 Oct 1999
J