Plan de Acción para la Democracia
Bildu ve falta de “valentía” en el plan de regeneración de Sánchez: “Ni siquiera se acerca al mínimo exigible”
- Aunque reconoce que “no suena mal” su propuesta de limitar la financiación pública a los “pseudomedios”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
EH Bildu criticó este miércoles la propuesta de plan de regeneración democrática presentada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque considera que falta “voluntad y valentía”, “es obvio que ni es estructural ni es profunda” y, por ende, “ni siquiera se acerca al mínimo exigible”.
Durante la comparecencia de Sánchez ante el Pleno del Congreso para dar cuenta de las últimas reuniones del Consejo Europeo y presentar su Plan de Acción para la Democracia, la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, expresó así su insatisfacción con los anuncios de Sánchez, al tiempo que admitió que “no suena mal” su propuesta de “cortar los bulos y la desinformación de los pseudomedios que se financian mediante contratación pública de publicidad”.
Aizpurua arrancó su alocución celebrando que en el PSOE ya sean “conscientes” de que “la Justicia opera políticamente con unos objetivos claros”, “los medios construyen relatos criminalizadores mediante mentiras y manipulaciones”, “y la Policía espía y actúa al margen de la legalidad”; y mostró su “solidaridad” con las “víctimas de estos aparatos policiales, jurídicos y mediáticos”, entre las que incluyó a Begoña Gómez, la esposa de Pedro Sánchez.
No obstante, dijo que hace “falta voluntad y valentía”. “Es lo que esperábamos en su propuesta de hoy pero, de momento, es obvio que ni es estructural, ni es profunda. Ha hablado sobre la necesidad de transparencia, veracidad e independencia, sobre la necesidad de cortar los bulos y la desinformación de los pseudomedios que se financian mediante contratación pública de publicidad. No suena mal, aunque deberemos analizar sus propuestas los próximos días”, añadió.
Por eso, afirmó que serán “necesarias muchas más medidas de mucho mayor calado” para “que algo pueda cambiar en este Estado en términos democráticos”. “Y lo que usted ha presentado hoy, sinceramente, ni siquiera se acerca al mínimo exigible si de verdad usted aboga por una regeneración democrática”, avisó Aizpurua, que anunció que en la ronda de contactos llevará propuestas con el objetivo de que sean “tomadas en cuenta”.
No obstante, subrayó que supone “un mal inicio comenzar ese camino” con un pacto con el PP, “el principal valedor de esa estrategia de control, manipulación y juego sucio”, para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
(SERVIMEDIA)
17 Jul 2024
PTR/gja