BILBAO CONTIENE NIVELES DE METALES PESADOS CINCO VECES SUPERIORES A LOS DE OTROS PUERTOS EUROPEOS, SEGUN GREENPEACE

BILBAO
SERVIMEDIA

Los sedimentos del puero de Bilbao contienen niveles de metales pesados que, en algunos casos, son cinco veces superiores a los de otros puertos europeos, como el de Rotterdam (Holanda) o Hamburgo (Alemania), según los estudios realizados en los dos últimos meses por la organización ecologista Greenpeace.

Mientras que en el puerto de Rotterdam los niveles de cadmio registrados oscilan entre los 3 y los 13 miligramos por kilogramo, en Hamburgo la proporción es de 9 miligramos y en Bilbao de 45,1.

Respecto al plomo, en l ciudad holandesa llegan a ser registrados 240 miligramos por kilo, en la alemana 268 y en la española 942.

Esta situación se repite con otros metales, como el zinc, el cromo o el cobre, lo que ha motivado que la ría bilbaina sea considerada como una de las zonas más contaminadas de Europa.

CONTAMINACION INEDITA

Juan López de Uralde, miembro de Greenpeace y coordinador de la campaña del Cantábrico que la organización está desarrollando este año en la zona norte española, manifestó a Servimedia ue "no conocemos ningún lugar en Europa que registre estos índices de degradación medioambiental".

Según el informe, los sedimentos del puerto de Bilbao contienen 275 miligramos de cobre por kilo, cifra considerablemente superior a los 90 miligramos registrados en el puerto de Hamburgo y a los menos de 200 que presenta el de Rotterdam.

Con el cobre ocurre algo similar: Entre 39 y 142 miligramos en el puerto holandés, 237 en el alemán y 936 en el español, que en este caso casi quintuplica, de nuev, las cifras de los dos primeros.

Los conservacionistas ya han advertido del peligro que conlleva el reciclaje de residuos peligrosos, actividad que, a su juicio, es responsable, en gran medida, de estos altos índices de contaminación.

Greenpeace recuerda, además, que las provincias vascas producen anualmente 12,6 millones de toneladas de residuos industriales.

Por ello, proponen que España "termine con toda importación de residuos peligrosos, incluso nucleares", y que la CE y la Organizació para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) prohíban el comercio de estos desechos y los vertidos en el tercer mundo.

(SERVIMEDIA)
22 Ago 1991
GJA