BIESCAS. LOS MPRESARIOS DEL SECTOR EN ARAGON SOLICITARAN UNA INSPECCION SOBRE CADA CAMPING DE LA ZONA AL GOBIERNO REGIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Empresarios de Campings de Aragón, José María Lalana, anunció hoy a Servimedia que reclamará al Gobierno aragonés que realice una inspección y un informe sobre cada uno de los campings instalados en la región.
Lalana, que también es vicepresident de la Federación Española de Campings, indicó que formulará esta petición al Gobierno de Aragón "cuando se calme todo esto -en alusión a la tragedia del camping "Las Nieves", de Biescas- un poco más", y aseguró que él es partidario de que esta inspección se haga en todos los campings del país, aunque deberá decidirlo la patronal nacional.
"A nivel de Aragón, propondremos al Gobierno que se hagan inspecciones e informes pormenorizados sobre cada uno de los campings individualmente, porque esto es muy rave y hay que coger al toro por los cuernos", manifestó Lalana.
El responsable de los campings aragoneses agregó que si tras las inspecciones se detecta que hay alguna instalación "que no reune las condiciones o es susceptible de ser inundado o cualquier otro tipo de condiciones que no se cumplen, que se obre en consecuencia. Nosotros no tenemos ningún tipo de temor".
Lalana explicó que cuando un socio quiere agruparse en la asociación, "sólo le pedimos que tenga la licencia fiscal y las autorizciones pertinentes para su puesta en marcha y funcionamiento. Nosotros no entramos a valorar, se supone que cuando una Administración autoriza eso, es que está en regla".
El presidente de los campings aragoneses aseguró que su asociación será "muy respetuosa" con los informes que realicen asociaciones u otros organismos sobre la tragedia de Biescas, así como con las decisiones que tome el fiscal. "Vamos a asumir cualquier decisión que se tome al respecto", afirmó.
EFECTO EN EL SECTOR
Lalana indcó que la tragedia de Biescas ha provocado un "bajón" de la ocupación del 20% en los otros tres campings, además del de "las Nieves", que hay ubicados en el Valle de Tena-Sabiñánigo, mientras que en los de la zona de al lado, en la comarca de Jaca, "ha habido alguna anulación, pero no se nota prácticamente nada".
"El Pirineo es muy grande, y no tiene nada que ver una catástrofe muy localizada con el resto del Pirineo", indicó Lalana, que agregó que en los campings del resto del país el siniestro de Biscas tampoco ha tenido ninguna incidencia
"Afortunadamente, en Aragon, en este momento, salvo en una zona muy localizada, la tragedia de Biescas no está teniendo ninguna incidencia. Otra cosa será, y ahí sí que tenemos una cierta preocupación de cara al futuro, la imagen del sector", dijo Lalana, quien no descartó la posibilidad de que algunos aprovechen el siniestro para desviar el turismo a otras zonas.
No obstante, indicó que la incidencia de esta catástrofe sobre el sector será abordada en un reunión que mantendrá el sector el próximo miércoles, día 14, en la que se hará un balance de todo el siniestro y se adoptarán algunas decisiones sobre el presente y futuro del sector.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 1996
NLV