BIESCAS. CRONICA RESUMEN ------------------------

- 70 MUERTOS, BALANCE PROVISIONAL DE LA TRAGEDIA

- LOS REYES Y LAS PRINCIPALES AUTORIDADES ESTUVIERON EN EL CAMPING Y MOSTRSRON SU SOLIDARIDAD A LAS FAMILIAS

MADRID/ZARAGOZA
SERVIMEDIA

La catástrofe por la riada ocurrida en el camping "Las Nieves" de Biescas (Huesca) arroja ya un balance provisional de 70 muertos y 200 heridos de distinta consideración.

Todos los expertos en meteorología y prtección civil consultados coincidien en atribuir la magnitud de la tragedia exclusivamente al torrente de de agua caída en un muy breve espacio de tiempo en una zona orográfica como la afectada.

Según estos expertos, una tormenta tan localizada como la que sacudió Biescas en la tarde-noche de ayer no provoca normalmente daños humanos, por lo que es habitual que se desoigan las advertencias que hacen en estos casos el Instituto de Meteorología o Protección Civil.

Por eso, aunque los meteorólogos avirtieron desde por la mañana de ayer en sus sistemas de detección las fuertes precipitaciones que se avecinaban sobre Biescas, no se concedió importancia a sus avisos.

Los expertos y responsables de campings aseguran que el camping "Las Nieves" estaba considerado como uno de los mejores de España y reunía todas las condiciones de seguridad orógrafica exigidas, por lo que estaba catalogado como de primera categoría.

Durante toda la madrugada de ayer y el día de hoy, las fuerzas de rescate encontrron cadáveres y heridos en un amplio radio de la zona.

DIFICIL IDENTIFICACION

Los trabajos de identificación de las víctimas se están viendo dificultados no sólo por lo accidentado de la zona y el alcande del suceso, sino porque a las más de 600 personas que se encontraban alojados en el momento del suceso se sumaban varias personas de visita en el camping y familias que esperaban plaza en la entrada del recinto.

Este hecho provocó que hasta las seis de la tarde sólo hubiera sido posible identiicar cuarenta cadáveres.

Hasta Biescas se han desplazado varios centenares de voluntarios, así como efectivos civiles y militares para prestar ayuda en las operaciones de rescate. Los fallecidos y los heridos fueron trasladados a distintos hospitales del entorno.

Los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía suspendieron sus vacaciones en Palma de Mallorca y visitaron el lugar para mostrar su solidaridad con los familiares de las víctimas.

También interrumpieron su descanso y acudieron al lugar de os hechos el presidente del Gobierno, José María Aznar; el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, y el director de la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso, entre otras autoridades.

Tras hacer una rápida inspección por la zona y hablar con el ministro del Interior, José María Aznar calificó de espectáculo "tremendo" y "sobrecogedor" el escenario de la tragedia.

El presidente del Gobierno aragonés, Santiago Lanzuela, decretó tres días de luto y en todos los edificios públicos de la región odearán las banderas oficiales a media asta.

Las principales organizaciones políticas, económicas y sociales, mostraron públicamente su condolencia y solidaridad con las víctimas.

(SERVIMEDIA)
08 Ago 1996
JRN