C.VALENCIANA

BIENESTAR SOCIAL DESTINA 2 MILLONES DE EUROS A ONGS Y ENTIDADES PARA EVITAR LA EXCLUSIÓN Y LA POBREZA

VALENCIA/MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Bienestar Social destinará este año cerca de dos millones de euros a 44 ONG y entidades sin ánimo de lucro de la Comunidad Valenciana, para la puesta en marcha de programas de acción comunitaria, que tienen como objetivo "evitar la exclusión social de los colectivos más desfavorecidos, así como la erradicación de la pobreza", según anunció hoy el vicepresidente de Bienestar Social, Juan Cotino.

Cotino explicó que la Consejería sigue realizando diferentes actuaciones en el ámbito de la exclusión social, destinadas a los colectivos más desfavorecidos como los transeúntes, sin techo, reclusos, ex reclusos, etc., mediante subvenciones a entidades y ONG al amparo de la orden que anualmente convoca la dirección general de Acción Social y Mayores.

El pasado año diferentes ONG de la Comunindad Valenciana recibieron 900.000 euros para la puesta en marcha de diversas actuaciones y programas.

En opinión del vicepresidente social "estos programas gestionados por las ONG demuestran el vigor de la sociedad civil en nuestra comunidad, donde miles de personas desarrollan labores de tipo solidario".

Cotino explicó que los objetivos básicos son "el fomento de la participación en el empleo y del acceso a los recursos, prevenir los riesgos de exclusión, actuar a favor de los más vulnerables y movilizar a todos los agentes implicados.

Dentro de los Programas de Exclusión Social que desde 1997 viene desarrollando la Generalitat, durante el pasado año se destinaron también 615.096 euros para las actuaciones que se realizan en los diferentes municipios de la comunidad.

En la provincia de Valencia, el programa, denominado "Atención social a personas sin techo", está dirigido especialmente a los más desfavorecidos, abordándose la problemática con planteamientos de integración, desde diferentes áreas y con la participación de algunas entidades.

En Alicante y Castellón, el programa "Erradicación de la pobreza", desarrolla intervenciones que debilitan los procesos de marginación, apoyando procesos de inserción social y laboral. Además de la lucha contra la exclusión, los programas de acción comunitaria fomentan la información y la instrucción de trabajadores voluntarios, que colaboren en el trabajo con personas en riesgo de exclusión.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2008
A