LAS BIBLIOTECAS PUBLICAS ESPAÑOLAS, ENTRE LAS PEOR DOTADAS DE TODA LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

Las bibliotecas públicas españolas están entre las peor dotadas de fondos de toda la UE, sólo por encima de las de Portugal y Luxemburgo, según un estudio hecho público hoy por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.

Las bibliotecas públicas de España tienen menos de un libro or habitante, la mitad de la media europea (1,9 libros por habitante) y por debajo de países como Francia (2,1), Reino Unido (2,1), Irlanda (3), Bélgica (3), Suecia (5), Dinamarca (5,5) o Finlandia (7,2).

En España, el coste del servicio de estos centros asciende a 4,67 euros por habitante, de los que 0,67 euros se destinan a ampliar y renovar las colecciones. La media de la UE es de 13,35 euros por habitante y año para gastos totales, de los que 1,97 euros se dedican a compras.

Canarias y Cantabia se revelan como las comunidades autónomas con menos ciudadanos socios de bibliotecas públicas (9,7%), visitas por habitante (0,6) y gato por habitante (3,2 euros).

En dotación, las bibliotecas públicas canarias sólo alcanzan 0,81 volúmenes por habiatnte, también por debajo de la media nacional.

El informe concluye que el número de españoles inscritos como usuarios en bibliotecas públicas alcanzó en 2000 la cifra de 7,9 millones de ciudadanos, que realizaron 55,5 millones de visitas y tomaron pestados 31,4 millones de documentos. Hace diez años, sólo había 3,2 millones de usuarios y el volumen de préstamo de documentos era de 16,4 millones.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2003
JRN