LA BIBLIOTECA REGIONAL JOAQUIN LEGUINA SE CONVIERTE EN UN NUEVO REFERENTE PARA LOS INVESTIGADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Biblioteca Regional Joaquín Leguina de la Consejería madrileñade Cultura y Deportes, se ha convertido en un punto de referencia para los investigadores de la Comunidad de Madrid, como lo prueba el incremento de visitas que está experimentando desde que abrió sus puertas en 2002, según informó hoy el ejecutivo regional.
Durante el primer semestre de 2005 han utilizado sus instalaciones 43.880 personas, casi un 7% más que en el mismo periodo del año pasado, en el que 41.172 personas hicieron uso de esta biblioteca.
Este incremento en el uso de la biblioteca se debe, por una parte, a las características propias de sus fondos, ya que está especializada en documentación sobre la Comunidad de Madrid, cada vez más valorada por los madrileños. Además, la Biblioteca cuenta con todo tipo de soportes relacionados con autores y temática madrileña, así como con todo el fondo impreso en la Comunidad de Madrid, que es ingresado en este centro por Depósito Legal.
Por otra parte, a las características propias de estos fondos se suman los esfuerzos realizados desde la Comunidad por facilitar el acceso de los madrileños a la riqueza cultural propia de su región, así como a todo tipo de iniciativas.
Durante el tercer cuatrimestre del año la Biblioteca Regional tiene programadas diversas actividades como la celebración de la segunda edición del curso de Historia de Madrid, que se realiza en colaboración con el Centro de Estudios Madrileños de la Universidad Autónoma y con el que, mediante charlas y visitas por la ciudad, se pretende acercar a los ciudadanos a la historia de las calles y barrios de Madrid.
También se celebrará el ciclo Madrid visto desde Catalunya. Una reflexión, organizada por la Consejería de Cultura y Deportes y la Delegación de la Generalitat de Catalunya en Madrid, que se plantea a partir de la realización de mesas redondas sobre temas como la arquitectura, la literatura o el cine para conocer cómo ven la ciudad los más destacados profesionales catalanes y madrileños.
Por otra parte, durante el mes de noviembre, la Joaquín Leguina, en colaboración con la Sociedad Española de Musicología y la Asociación Luigi Boccherini, organiza las II Jornadas de Madrid y la Música, que este año se celebra bajo el título de Congreso Internacional Luigi Boccherini y la música de su tiempo. De esta forma, coincidiendo con el segundo centenario del fallecimiento del músico, el público madrileño podrá conocer, de mano de los mejores especialistas, la obra de este compositor que tan vinculado estuvo a la región madrileña.
Además, durante todos los jueves del último trimestre del año, la Biblioteca celebrará diversos ciclos especializados en Madrid y el cine.
Todas estas actividades se complementan con las presentaciones de libros, conferencias, exhibiciones de cortometrajes, conciertos, etcétera, que, de forma habitual, se celebra en la Biblioteca Regional Joaquín Leguina.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 2005
J