MADRID

LA BIBLIOTECA HISTORICA DE LA COMPLUTENSE RECORRE LA HISTORIA DE LAS ENCUADERNACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) acoge desde hoy hasta el 18 de febrero la exposición "Las encuadernaciones en la Biblioteca Complutense", en la que se puede contemplar la historia del arte de la encuadernación desde el siglo XV hasta el XX.

Encuadernaciones góticas, mudéjares, clásicas, venecianas, "de abanico" o heráldicas con algunas de las muestras que pueden observar los visitantes de la exposición.

Entre las más de cien que se exponen destacan una encuadernación árabe de cartera, otra mudéjar de lacerías, las de abanico o la denominada "a la catedral", junto a las que pertenecieron al rey Carlos III, al cardenal Cisneros y al papa Clemente XI, entre otros.

Las colecciones conservadas en la Biblioteca Histórica de la Complutense son además el reflejo de la propia historia de la universidad. En sus estanterías se conservan códices e incunables adquiridos por el cardenal Cisneros, ejemplares comprados por los jesuitas para la biblioteca del Colegio Imperial de Madrid o aquellos volúmenes con los que aprendieron los primeros doctores en el Real Colegio de Medicina y Cirugía de San Carlos, entre otros.

Estas colecciones constituyen, junto a las bibliotecas privadas que ingresaron en la universidad a finales del siglo XIX y principios del XX, un rico patrimonio bibliográfico no sólo en cuanto a su contenido cultural y a sus características bibliográficas, sino también por lo que se refiere a las encuadernaciones artísticas que protegen los volúmenes.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2005
CAA