BETETA RESPONDE A GALLARDÓN QUE EN CAJA MADRID "NO SE ESTÁ HABLANDO DE PERSONAS", SINO DE UNA INSTITUCIÓN
- El consejero afirma que los Presupuestos regionales apuesta por más gasto social y una reducción selectiva de impuestos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, afirmó hoy, respecto al futuro de la dirección de Caja Madrid, que "aquí no se está hablando de personas, se está hablando de una institución y de sus reglas de funcionamiento". Beteta se refirió en estos términos a la defensa que el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha hecho de la continuidad de Miguel Blesa al frente de la presidencia de Caja Madrid y a la supuesta intención del Ejecutivo de Esperanza Aguirre de relevarle del cargo de la institución financiera.
Según Beteta, las comunidades autónomas pueden adaptar la ley orgánica de cajas de ahorros a sus leyes autonómicas y, "en consecuencia, estamos trabajando en una adaptación y modernización de nuestra legislación sobre cajas de ahorros y en ésa le puedo asegurar que no hay ni un solo nombre propio".
Beteta añadió que el Gobierno madrileño está negociando esa reforma legal con el Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid y aseguró que "ya ha habido reuniones y seguimos trabajando".
El consejero madrileño hizo estas declaraciones en la sede del Consejo Económico y Social madrileño, donde presentó a esta institución los Presupuestos regionales de 2009.
Beteta recalcó que "los presupuestos de la Comunidad de Madrid apuestan por el desarrollo económico y por la ampliación del gasto social en nuestra región".
Asimismo, comentó que "un 85% de lo que crece el Presupuesto va destinado a sanidad, educación y servicios sociales, para que estas áreas tengan su dotación adecuada y suficiente con una reducción selectiva de impuestos".
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2008
F