BETETA RECHAZA INVESTIGAR EL METRO A ARGANDA PORQUE LA ASAMBLEA NO ESTA PARA CONTROLAR GOBIERNOS ANTERIORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, criticó hoy la decisión del PSM de constituir una comisión de investigación propia sobre la línea de Metro que lleva a Arganda y Rivas-Vaciamadrid, y argumentó esta negativa señalando que la Cámara regional está para controlar la acción del Ejecutivo actual, presidido por Esperanza Aguirre, y no la de gobiernos anteriores.
Asimismo, Beteta recordó al portavoz socialista, Rafael Simancas, que ayer, en el Congreso de los Diputados, el portavoz parlamentario del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró que "no se deben investigar gobiernos anteriores".
Tras afirmar que esta decisión de Rubalcaba debería servir para "acabar con la sinrazón en la que está metido el PSM", destacó que "ya hemos visto que no" y que "el Libro Rojo de Mao es el eje ideológico en que se mueve Simancas, quien pretende tener siempre la razón".
Sobre la comisión anunciada ayer por el PSM, dijo que esta "pseudo comisión es una burla al Parlamento, a las instituciones de la Comunidad de Madrid y a los ciudadanos. Es una falsa comisión".
Beteta se preguntó si esta iniciativa del PSM es "el principio para generar falsos plenos con un falso gobierno. ¿Hasta qué punto la deriva de falsedad en la que se ha metido el PSM va a continuar"?.
Explicó que los madrileños votaron al PSM para que "controle la acción del Gobierno y no para que monten shows ni hagan obra de teatro". Añadió que la comisión investigadora de esta formación sobre el metro a Arganda "es el mayor reconocimiento implícito a la labor de Aguirre como presidenta regional si eleje central de su actuación son unos hechos de 1999 que no han motivado acción política de los socialistas madrileños en las etapa de Jaime Lissavetzky o Pedro Sabando como portavoces parlamentarios".
"Qué ha pasado de especial en la Comunidad de Madrid para que Simancas lo haga?. Quizá su modo de entender la política. El PSMha entrado en una deriva radicalque no tiene nada que ver con las necesidades y prioridades de los madrileños, que esperan un gobierno eficaz que cumpla su programa electoral y una oposición también eficaz que controle la acción del Ejecutivo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2006
O