FINANCIACIÓN CCAA

BETETA PIDE A CHAVES QUE "SI EL 1 DE ENERO NO HAY ACUERDO, SE APLIQUE EL MODELO ACTUAL"

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, pidió hoy al vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, que "si no se llega a un acuerdo en financiación antes del 1 de enero de 2010, se aplique el modelo de 2001" porque, subrayó, "debemos defender lealmente a los ciudadanos".

Beteta realizó estas declaraciones durante su comparecencia en la Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado, donde se dirigió a Chaves y le recriminó que "se haya reunido con muchas comunidades pero no con todas y, desde luego, no con Marid, la comunidad con una financiación per cápita más baja, junto con Baleares".

En esta línea, reconoció estar de acuerdo con el ministro en torno a la necesidad de que el nuevo modelo recoja "la igualdad de todos los españoles y que la población sea punto de referencia para el sistema".

Sin embargo, explicó, "otras afirmaciones suyas se contradicen", como que "un sistema para todos no es impedimento para las negociaciones bilaterales como la que mantiene el presidente Zapatero con Cataluña".

Asimismo, acusó a Chaves de "indefinición y ambiguedad" y lamentó que "se esté creando un Estado residual, mientras el presidente Zapatero le asegura a Cataluña que tendrá más recursos que la media española y a Griñán le dice que Andalucía será la comunidad que más reciba".

En este aspecto, destacó que el nuevo modelo "tiene que incorporar la actualización íntegra de la población, corrigiendo la congelación de los últimos años, respetar la solidaridad y la lealtad institucional, que no se produzca una subida de impuestos ya desaparecidos y que la negociación sea realmente multilateral".

Asimismo, recriminó al Gobierno la "falta de una propuesta de financiacion local" y, dijo, "esto no se tapa con el Plan E", al tiempo que apremió a Chaves a que cumpla sus compromisos en Madrid, como el Plan de Cercanías, la R-3, o el recorte en prestaciones sociales en la comunidad con cargo en los Presupuestos Generales del Estado.

Finalmente, subrayó que "discrepamos profundamente en la gestion de la crisis de su gobierno por el calado de las medidas" pero "ahora tienen la posibilidad de realizar una reforma estructural mediante un sistema de financiación autonómica que fortalezca el conjunto de la economía española", aseveró.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2009
J