MADRID

BETETA EXIGE A SOLBES QUE REÚNA DE INMEDIATO AL CONSEJO FISCAL PARA RECLAMAR LOS ANTICIPOS QUE CORRESPONDEN A SANIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, anunció hoy que ha remitido una carta al vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, exigiéndole la convocatoria "con carácter inmediato" del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para poder reclamar los anticipos que corresponden a la región para gastos de Sanidad.

Según explicó Beteta en rueda de prensa, el consejero ha aprovechado la misiva para explicar a Solbes que el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado a sus servicios jurídicos la interposición, en los próximos días, de un recurso contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional contra la resolución del Ministerio de Economía negando el anticipo de 418 millones de euros reclamado por la región.

Beteta añadió que una de las principales alegaciones será que el Gobierno central ha denegado dicho anticipo, incumpliendo un real decreto ley y el compromiso adoptado por José Luis Rodríguez Zapatero en la II Conferencia de Presidentes, al ofrecer datos de recaudación a nivel estatal y no pormenorizados por comunidades, lo que sin duda hubiera beneficiado a Madrid.

El consejero subrayó que el propio Ministerio ha dado otras cifras que avalan el hecho de que la Comunidad de Madrid debería haber recibido un anticipo de Tesorería de al menos los 418 millones que reclama.

Así, indicó, desde el Departamento que dirige Solbes se ha hecho público que la previsión de 2008 es que Madrid sólo recaude el 94,3%, mientras que en entregas a cuenta ya se habría dado el 98%.

Bebeta señaló que ese 98% está demostrado, con datos oficiales del propio Ministerio sobre las dos últimas liquidaciones realizadas, que no han superado nunca el 90%. De hecho, precisó, en la liquidación de 2006 las entregas a cuenta fueron realmente del 85,6%.

Por tanto, según el responsable autonómico de Economía y Hacienda, la Comunidad de Madrid tendría derecho al anticipo del 4% comprometido en la II Conferencia de Presidentes, puesto que dicha previsión de recaudación del 94,3% en 2008 es superior en un 4,5% a la cuantía que han representado las entregas a cuenta iniciales respecto a la liquidación a lo largo de todos los años del Sistema de Financiación (la media ha sido del 89,8%).

Beteta dijo que, en consecuencia, la Comunidad de Madrid debería recibir una liquidación superior a 418 millones de euros en la liquidación correspondiente al año en curso, por lo que tiene derecho a los anticipos previstos en el Real Decreto Ley 12/2005, de 16 de septiembre, por el que se aprobaron determinadas medidas urgentes en materia de financiación sanitaria.

El consejero reclama también a Solbes en la carta que respete el principio de lealtad institucional, subrayando que la no rectificación inmediata de la denegación de anticipos a Madrid sería un acto profundamente injusto que reflejaría la obsesión del Ejecutivo de Zapatero por asfixiar a la región y perjudicar la prestación de los servicios públicos a los madrileños.

"No vamos a tolerar bajo ningún concepto más perjuicios a la Comunidad de Madrid y a su sanidad. Y no vamos a tolerar bajo ningún concepto que el Gobierno maquille sus cuentas trasladando déficits a las comunidades y en concreto a Madrid", aseguró.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2008
M