BERNARDO KLIKSBERG DESTACA LA NECESIDAD DE UN MUNDO MÁS ÉTICO FRENTE A LA SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La responsabilidad social corporativa (RSC) en el deporte fue el tema abordado en la última sesión del Foro Luis de Carlos, que se celebró anoche en el estadio Santiago Bernabéu organizado por la Fundación Real Madrid.
Los ponentes de la sesión fueron Bernardo Kliksberg, asesor de la ONU, la Unesco, el Banco Interamericano de Desarrollo y Unicef; Aldo Olcese, académico de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de España, y Camilo Prado, catedrático de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
El foro giró en torno a la responsabilidad social corporativa dentro de las entidades deportivas y todos los participantes señalaron al deporte como un lenguaje universal necesario para llevar la solidaridad a los más necesitados, gracias a su gran poder de convocatoria.
Entre los ponentes destacó la presencia del argentino Bernardo Kliksberg, quien destacó la "importancia que tiene que los corporaciones deportivas se impliquen más en luchar contra los males de la sociedad, porque es su deber moral y por ser un elemento más que deben dar a sus seguidores".
CRISIS ECONÓMICA
Kliksberg también hizo referencia a la crisis económica y afirmó que "la situación económica actual es injusta en la medida que los que más la sufren son personas que no han tenido nada que ver en su creación", al tiempo que resaltó la necesidad de "un mundo más ético ante la actual situación".
Por otro lado, el catedrático argentino remarcó en declaraciones a Servimedia que, "si bien la RSC dentro del deporte es fenómeno nuevo, no creo que ante la actual crisis económica sufra un recorte, debido a la necesidad de verdadera solidaridad que exigirán las personas a sus políticos, empresarios y demás líderes de opinión de todos los sectores".
Para finalizar, Kliksberg se refirió al importante papel que cumplirán los medios de comunicación en la expansión de la responsabilidad social corporativa y destacó la labor social que la Fundación Real Madrid lleva a cabo en América Latina.
ESTRUCTURAS ECONÓMICAS
Por su parte, Aldo Olcese se centró en un enfoque más económico y señaló que "las estructuras económicas se han desmoronado al estar construidas sobre una base poco sólida, donde las corruptelas y la prevaricación han sido una práctica actual"
Olcese añadió que la responsabilidad social "es algo que toda empresa debe hacer por solidaridad con la sociedad y por interés, al diferenciar la empresa en el mercado".
Camilo Prado resaltó la necesidad de que las entidades deportivas se involucren más dentro de las RSC, ya que "son elemento esenciales de la sociedad actual, con un gran poder de convocatoria".
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2009
CAA