BERNARDINO LEÓN CAMBIA EXTERIORES POR PRESIDENCIA Y DEJA VACANTE SU PUESTO HASTA EL PRÓXIMO VIERNES
- El Consejo de Ministros nombra a López Garrido como nuevo secretario de Estado para la Unión Europea
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy el nombramiento de Bernardino León como Secretario General de Presidencia del Gobierno, dejando vacante el puesto de secretario de Estado de Asuntos Exteriores que ocupó durante la pasada legislatura.
León sustituye a Nicolás Martínez Fresno, diplomático jubilado de 71 años, quien en 2004 fue nombrado por Rodríguez Zapatero para estar destinado como embajador de España en Buenos Aires y ser ex jefe de Protocolo de la Presidencia del Gobierno entre 1987 y 1990 con Felipe González.
Según indicaron a Servimedia fuentes cercanas a Martínez Fresno, Rodríguez Zapatero le telefoneó el domingo por la tarde para comunicarle que prescindía de sus funciones.
El cambio en esta secretaria general, según estas fuentes, ha sido una sorpresa puesto que en su entorno no se barajaba que el diplomático abandonara el cargo pese a su avanzada edad.
El secretario general de Presidencia del Gobierno tiene rango de secretario de Estado y se encarga de dirigir este órgano de apoyo al presidente del Gobierno y, en particular, de la organización y la seguridad de las actividades del presidente, tanto en territorio nacional como en el exterior.
León, nacido el 2 de octubre de 1964 en Málaga, es licenciado en Derecho e ingresó en la Carrera Diplomática en junio de 1990.
El nuevo Secretario General de Presidencia del Gobierno ha estado destinado en las representaciones diplomáticas españolas en Liberia, Argelia, Grecia y Representación Permanente de España ante la Unión Europea, y ha sido director del Gabinete del Presidente de la Sociedad Estatal del V Centenario y Consejero para el enviado especial de la Unión Europea en Oriente Medio.
En septiembre de 2001 fue nombrado coordinador de la Fundación Tres Culturas, en Sevilla, y desde abril de 2004 era Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, puesto que por el momento queda vacante hasta que se nombre oficialmente este viernes una nueva persona para que lo desempeñe.
LÓPEZ GARRIDO, A LA UE
Además, el Consejo de Ministros nombró hoy a Diego López Garrido como nuevo secretario de Estado para la Unión Europea, tras la salida de Alberto Navarro, y por tanto, persona encargada de gestionar la presidencia de turno de la Unión Europea que asumirá España en 2010.
López Garrido, nacido el 8 de septiembre de 1947 en Madrid, es licenciado en Ciencias Empresariales por Icade y Catedrático de Derecho Constitucional.
El nuevo secretario de Estado ha sido diputado al Congreso en las cuatro últimas legislaturas por parte del PSOE y entre 2006 y 2008 ha sido portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los diputados y miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2008
PAI