ETA

BERMEJO NEGOCIA UN ACUERDO PARA CASTIGAR A LOS MENORES QUE PROFANARON LA TUMBA DE GREGORIO ORDÓÑEZ

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Justicia y la Consejería vasca de Justicia están negociando un convenio que permitirá que cumplan condena los dos menores que el 27 de enero del pasado año causaron destrozos en la tumba de Gregorio Ordóñez, dirigente del PP vasco asesinado por ETA en 1995.

Fuentes del Ministerio que dirige Mariano Fernández Bermejo informaron a Servimedia de que ambos Departamentos están intercambiando documentos para firmar próximamente este acuerdo, que permitirá solucionar la laguna legal existente en estos momentos.

La dificultad de este caso radica en que los dos menores que profanaron la tumba de Ordóñez fueron condenados por delitos de terrorismo, pero no a penas privativas de libertad, supuesto que no está contemplado en la actual legislación.

En la actualidad, el Ministerio de Justicia sólo tiene firmado un convenio con la Comunidad de Madrid sobre la Ley del Menor y delitos de terrorismo. Este acuerdo es el que está permitiendo que los menores condenados a penas de reclusión por actos de "kale borroka" cumplan sus penas en centro madrileños de internamiento.

LIMPIAR PINTADAS

Esta circunstancia ha hecho que el Gobierno vasco venga aduciendo desde hace meses que no puede aplicar la condena quela Audiencia Nacional impuso el pasado mes de julio a los dos menores de 14 años que profanaron la tumba de Ordóñez. Estos menores fueron considerados culpables de un delito de menosprecio y humillación a las víctimas del terrorismo.

Según la Audiencia, los dos menores deberían limpiar durante siete semanas las pintadas que reivindican la "kale borroka" o enaltecen a ETA en las paredes de la parte vieja de San Sebastián. Ésta era la primera sentencia de este tipo que imponían los jueces.

El hecho de que los dos condenados debieran limpiar pintadas y no se ordenara su entrada en un centro de reclusión hace que el Ministerio y la Consejería vasca de Justicia estén negociando un convenio para solventar este punto.

Las fuentes consultadas explicaron que el acuerdo pasaría por que el Gobierno nacional pague al Ejecutivo vasco por hacer que los menores condenados cumplan la pena que se les impuso. Este acuerdo será extensivo a futuras condenas por "kale borroka" que no impliquen el ingreso en un centro de reclusión.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2008
F