BERMEJO CREARÁ UNA "BASE DE DATOS ÚNICA" SOBRE MALTRATADORES, MEDIDAS CAUTELARES Y ÓRDENES DE BÚSQUEDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, creará una "base de datos única" que permitirá a la Justicia y las Fuerzas de Seguridad acceder a información como órdenes de búsqueda de delincuentes, casos de maltrato doméstico o medidas cautelares dictadas contra quienes han vulnerado la ley.
Bermejo hizo referencia a esta base de datos en su comparecencia ante la Comisión de Justicia del Congreso, donde explica durante esta mañana sus planes para la legislatura que comenzó tras las elecciones del pasado 9 de marzo.
A este respecto, el ministro se refirió a que su intención es crear "un sistema integral" de gestión de todos los registros judiciales que tienen incidencia en el ámbito de jurisdicción penal, que son los referidos a la violencia machista, a las medidas cautelares y al registro de penados y rebeldes.
El responsable de Justicia detalló que se trataría de una "base de datos única", que permitiría acceder a valiosa información a colectivos como la Justicia, las Fuerzas de Seguridad o las delegaciones del Gobierno. Para cada uno de estas instituciones se crearían distintos "perfiles de usuario".
Esta base única de datos incluirá el registro de medidas cautelares, que todavía no existe, pero que Bermejo aseguró que puede entrar en funcionamiento en el primer trimestre del próximo año. Este nuevo registro incluirá datos sobre decisiones judiciales como requisitorias, a lo que se sumará información sobre sentencias no firmes.
Bermejo destacó que este registro "va a ser, sin duda, de gran utilidad", porque "será una herramienta de mucho interés para el juez de instrucción, pero también para el órgano de enjuiciamiento". El ministro aludió a que esta información permitirá al juez valorar aspectos como "el riesgo de fuga" de los acusados.
Además, el registro de medidas cautelares permitirá obtener información sobre delitos contra la integridad sexual "en los casos en los que la víctima sea especialmente vulnerable por razón de edad, enfermedad o situación".
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2008
F