PEKÍN 2008

BERLUSCONI ACTÚA "DE CARA A LA GALERÍA" AL SACAR AL EJÉRCITO A LAS CALLES PARA MEJORAR LA SEGURIDAD, SEGÚN EL PSOE

- Los gitanos se están convirtiendo en el "chivo expiatorio" del Gobierno italiano

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de los socialistas españoles en el Parlamento Europeo, Enrique Barón, considera que el Gobierno italiano que preside Silvio Berlusconi "actúa de cara a la galería" al aprobar que el Ejército realice labores de vigilancia y mantenimiento del orden en las calles de algunas ciudades.

Barón indicó, en declaraciones a Servimedia, que "los cuerpos de policía italiana son muy competentes y muy buenos", y por eso no acaba de entender qué le ha llevado al presidente italiano a sacar al Ejército a la calle.

Además, Barón duda de la eficacia de esta medida, porque "cuando se produzca un delito, el Ejército tendrá que recurrir a la Policía, que es a quien le corresponde actuar".

Por eso, el dirigente socialista lamentó que el Gobierno italiano haya tomado esta decisión para "crear un ambiente de más tensión y justificar que se hace algo" contra la delincuencia.

Reiteró que se trata de "una medida muy de cara a la galería y muy ineficaz", ya que a los militares "les han preparado para hacer otras cosas y ante un delito tendrán que recurrir a la Policía".

Además, los índices de criminalidad en ciudades como Roma son "mucho más bajos" que en algunas capitales nórdicas, como Copenhague, Londres o Amsterdam, señaló.

GITANOS

Las competencias en materia de seguridad, de interior y de defensa pertenecen a cada uno de los estados miembros de la Unión Europea, de modo que la UE no puede intervenir en decisiones de este tipo, explicó Enrique Barón.

Sin embargo, la Comisión y el Parlamento de la UE sí están haciendo un "seguimiento" de la situación que actualmente están viviendo gitanos y rumanos en Italia, ya que estos colectivos se están convirtiendo en un "chivo expiatorio", algo que calificó de "muy preocupante".

Indicó que las medidas tomadas por el Ejecutivo italiano han creado incluso tensiones entre Italia y Rumanía, que han tenido que ser tratadas a nivel europeo. Por eso, lo más recomendable, a su juicio, es "no echar leña al fuego" y tener en cuenta que los rumanos son ciudadanos de la UE.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 2008
F