BENETTON GASTARA 1.500 MILLONES EN LA PROMOCION DE SU CAMPAÑA PROTAGONIZADA POR NIÑOS CON SINDROME DE DOWN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
a promoción de la campaña de Benetton, protagonizada por un grupo de niños y jóvenes con "síndrome de Down", costará alrededor de 1.500 millones de pesetas y los dos millones de catálogos impresos llegarán a 50 países del mundo.
Según la revista "Plataforma" de la Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos, la firma italiana de ropa Bennetton ha vuelto a romper moldes, utilizando como modelos a los alumnos del instituto alemán especializado en la educación de niños y jóvenes discapaciados San Valentín, situado en la localidad de Ruhpolding (Alpes Bávaros).
Desde sus comienzos publicitarios, la compañía italiana ha ocasionado varios escándalos con sus catálogos. En 1991 fotografió a un negro y un blanco esposados y la imagen de un cementerio militar con cruces produjo la retirada del catálogo por orden judicial.
En 1992, Benetton eligió como modelos a enfermos de sida e ilustró otra publicación con fotos de preservativos de colores. Más tarde, en 1994, se inspiró en la guerra e Yugoslavia con una imagen de dos pantalones militares y la camiseta ensangrentada de un croata.
El Instituto San Valentín, al que acuden los nuevos modelos de Benetton, se ocupa de la atención y la enseñanza de 110 niños y jóvenes, entre los 3 y los 22 años.
Al cumplir los 22 y, dependiendo de la capacidad de cada uno de ellos, los jóvenes consiguen un trabajo externo, o bien reciben ayudas de otras instituciones dedicadas a adultos con discapacidad.
Además, el centro cuenta con equipo de asi 100 personas, entre docentes y especialistas médicos, y ofrece a los jóvenes la posibilidad de vivir en contacto con la naturaleza.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 1998
L