BENEGAS VE "IMPOSIBLE" UN ACUERDO CON EL PNV Y RETA A IBARRETXE A PRESENTAR SU CANDIDATURA A LEHEBDAKARI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado socialista vasco, Txiki Benegas, considera "imposible" un acuerdo entre el PSE-EE y el PNV para formar gobierno en Euskadi y reta a Juan José Ibarretxe a presentar su candidatura a lehendakari en competencia con Patxi López.
En declaraciones realizadas a RNE, Benegas afirmó que el PNV "están muy nerviosos, están diciendo cosas que no son muy admisibles en democracia cuando se pierde", tales como hablar "del golpe institucional", o de que "ETA va a matar más si gobernamos nosotros".
En su opinión, hay una manera de resolver esta situación, ya que la Ley del Parlamento vasco es muy peculiar y permite la presentación de más de un candidato a lehendakari. Una fórmula sería que se presentaran las dos candidaturas porque "después la Cámara vasca, donde reside la soberanía de los ciudadanos, decidirá en una votación democrática quién será el próximo lehendakari".
Para Benegas "es imposible llegar a un acuerdo con el PNV después de todo lo que ha ocurrido en la etapa Ibarretxe, que no ha sido ninguna broma, en la que se han adoptado decisiones muy serias, muy graves y nosotros no podemos hacer un camino junto a alguien que ha llegado a decir en el Parlamento, también unilateralmente, que el Estatuto de Gernika estaba muerto como si fuera propiedad de ellos".
"Tampoco podemos olvidarnos de todo el camino hacia Lizarra, después se planteó el estatus de Estado de libre asociado, el Plan Ibarretxe, el segundo Plan Ibarretxe, el derecho a decidir y todo esto formando un frente que contaba con el apoyo de 2 ó 3 votos de un partido que no condenaba la violencia como era EHAK", explicó.
Además, todo ello se hizo marginando a dos grandes partidos como el PSE y el PP. En ese sentido, Benegas dijo que el "PSE quiere gobernar sin frentismos, buscando apoyos en cada situación, tratando de convencer, de presentar iniciativas parlamentarias que puedan concitar apoyos amplios".
Reconoció que "no es un tarea fácil", pero insistió en que se puede hacer "pactando y dialogando" y abordando "un cambio tranquilo", sin veleidades sectarias y "valorando la labor de los buenos profesionales" en todos "los ámbitos de la administración".
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2009
S