BENEGAS (PSOE) ADMITE QUE EN EL 86 SE QUEDÓ SIN APOYOS PARA SER LEHENDAKARI COMO AHORA IBARRETXE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El dirigente socialista y diputado por Vizcaya Txiqui Benegas recomendó hoy al PNV que reconozcan que en las elecciones del 1 de marzo "les ha pasado lo mismo" que a él en 1986, cuando obtuvo "dos diputados más que el PNV" y le "fue imposible formar una mayoría, porque nadie" le "apoyaba. Ni siquiera Euskadico Esquerra".
Benegas, en una entrevista en Onda Cero, recordó que en el 86 "nadie" le "prestaba apoyo para formar un gobierno de coalición". "Por eso, cuando se dice que cedimos no es cierto. No pudimos, que es muy diferente", sentenció.
Sin embargo, el dirigente socialista apuntó que ahora el PSE-PSOE tiene "la oportunidad de tener una mayoría absoluta en el Parlamento y el derecho a gobernar".
"Si hiciéramos cualquier otra cosa", continuó, "se nos echaría encima mucha gente que ha creído que era posible el cambio. Y lo hemos conseguido. Es posible. Vamos a ver si parlamentariamente, definitivamente, es posible".
Benegas también se refirió a los posibles socios de investidura o gobierno del candidato socialista a lehendakari, Patxi López, y afirmó que desde PSE-PSOE pretenden "formar un gobierno monocolor socialista, con apoyos externos".
"Nosotros", apuntó, "no somos partidarios de un gobierno de coalición con el PP. Venimos de enfrentamientos duros. Ambos electorados posiblemente no lo entendieran y por eso preferimos un apoyo externo a ese gobierno".
En este sentido, aclaró que el PP puede ser un apoyo en algunas circunstancias y otras formaciones del "bloque constitucionalista" en otras, porque "no todo termina en la investidura".
En cuanto a la posibilidad de necesitar el diputado de UPyD, la formación de Rosa Díez, en la investidura el representante socialista afirmó que con el recuento del voto inmigrante "lo más probable" es que los socialistas logren los 25 diputados.
Sin embargo, matizó: "Rosa ha convivido muchos años con nosotros y ha formado parte de la etapa de los gobiernos de coalición con el PNV y sí nos duele, sí. Pero bueno, tiene una representación parlamentaria, tiene un diputado y no se puede ignorar".
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2009
PAI