BENEGAS PIDE LA INTERVENCION DEL FISCAL DL ESTADO SOBRE LAS AMENAZAS DE KAS A LOS PERIODISTAS

- "El GAL no es una amenaza real contra el pueblo vasco, la amenaza real es ETA"

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Socialista de Euskadi (PSE-EE), José María Benegas, pidió hoy en San Sebastián la intervención del fiscal general del Estado, Carlos Granados, para investigar la autoría del comunicado de KAS sobre posibles atentados de ETA a profesionales de los medios de comunicación, porque "está incitando a la omisión de delitos".

Benegas comparó el 'caso GAL' con los atentados terroristas de ETA y aseguró que "la amenaza real a la convivencia en la sociedad vasca no es el GAL, que desapareció hace diez años, sino que la amenaza real contra el pueblo vasco se llama ETA, se llama HB".

"Estamos ante una violencia fascista, y al mismo tiempo cobarde y degradante, porque matan por la espalda, con el tiro en la nuca, aprovechando la indefensión de las víctimas", añadió el dirigente socialista.

Benegas nsistió en que la violencia de ETA, apoyada desde HB, no tiene explicación lógica y no se le puede encontrar un fin político. Aseguró que todos los políticos del País Vasco han coincidido en formar "un consenso antiautoritario, antitotalitario y antiterrorista", con el propósito fundamental de "no aceptar nunca una negociación política con quienes utilizan el terrorismo suplantando la voluntad popular del pueblo vasco".

Ante esta negativa rotunda de los demócratas a claudicar ante los que usan la "fueza de la violencia y de las metralletas", continuó Benegas, Herri Batasuna tendrá que cambiar su estrategia. "HB sabe que no podrá conseguir sus objetivos políticos por estas vías" y terminará aceptando la voluntad popular, estimó.

En este sentido, el secretario de Relaciones Políticas e Institucionales del PSOE pidió que el cambio en la mentalidad de la organización se produzca cuanto antes, para evitar así "más muertos, más dolor y más terror".

El miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE expres la solidaridad del partido con los periodistas por haber sido situados como posibles objetivos de actos terroristas de ETA y conminó a los profesionales de la información a "hacer frente juntos" a estas amenazas terroristas, "que algún día queremos ver arrancadas de nuestro país".

(SERVIMEDIA)
27 Ene 1995
C