BENEGAS: "PENSABA QUE EN DEMOCRACIA NO IBAMOS A LLEGAR A UNA SITUACION COMO LA DEL JUEZ BARBERO EN LA SEDE DEL PSOE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE, José María Benegas, aseguró hoy que nunca habría pensado que, en democracia, un juez iba a registrar la sede del PSOE, comohizo días atrás el magistrado instructor del "caso Filesa", Marino Barbero.
"Pensaba que no íbamos a llegar a una situación así en democracia. Sin hacer la comprobación de si la documentación solicitada está o no en el Tribunal de Cuentas, se hace una entrada y registro en el PSOE", afirmó Benegas.
El "número tres" socialista hizo estas manifestaciones a los periodistas, después de inaugurar unas jornadas sobre la ciudadanía europea organizadas por la Fundación Jaime Vera del PSOE en la localidadmadrileña de Galapagar.
Benegas volvió a criticar la actuación del juez Barbero y señaló que el PSOE está estudiando las posibilidades de actuación que tiene el partido "ante lo que creemos una indefensión del PSOE, que no es parte en la causa, pero el juez, sin dirigirse primero al Tribunal de Cuentas, procedió al registro".
El responsable de Organización opinó que el fiscal general del Estado, Eligio Hernández, tiene "razones suficientes" para actuar como lo está haciendo en relación con las meidas emprendidas por Marino Barbero.
Benegas aprovechó su comparecencia ante los periodistas para matizar unas palabras que había pronunciado previamente durante su conferencia, en las que defendió la necesidad de una bajada de los tipos de interés para reactivar la economía.
Explicó que, en sintonía con la tesis expuesta ayer por el ministro Carlos Solchaga, es necesario "profundizar en la coordinación de las políticas monetarias europeas para lograr una baja progresiva de los tipos de interés e los países europeos".
"Esto", puntualizó, "debe hacerse siempre de forma concertada y no unilateralmente por cada país, lo mismo que tampoco puede hacerse unilateralmente una subida de los tipos de interés, que pone en dificultad el resto de las monedas europeas".
(SERVIMEDIA)
24 Nov 1992
JRN