Benegas: "Nigún partido tiene lo que pide Barbero al PSOE" -----------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE, José María Benegas, dijo hoy que su partido "no descarta" pedirle al Ministerio de Economía o al Tribunal de Cuentas que clarifiquen cuáles son los datos contables que debe tener una formación política.
Bengas dijo en rueda de prensa que el PSOE podría adoptar esta medida, a la vista de que el juez instructor del "caso Filesa" le reclama una documentación que el partido nunca ha tenido, porque el Tribunal de Cuentas nunca le había obligado a ello.
El dirigente socialista convocó a los informadores en la sede del PSOE para "explicar unos conceptos que estamos viendo reflejados en los medios de comunicación de forma equivocada".
Benegas mostró su irritación con las informaciones que están apareciendosobre los últimos acontecimientos en torno al "caso Filesa", y concretamente sobre la actuación del PSOE ante los dos requerimientos del juez Marino Barbero.
Reiteró que el PSOE no tiene declaración de ingresos y pagos y que los libros de contabilidad originales que se les pide están depositados en el Tribunal de Cuentas.
"Se está confundiendo, y en algunos casos mintiendo, a la opinión pública cuando algunos periódicos dicen que el PSOE ha reiterado al juez Barbero su negativa a entregarle la cotabilidad", afirmó Benegas.
La Oficina de Prensa entregó a los periodistas una documentación con la Ley de Financiación de los Partidos Políticos, una circular del Tribunal de Cuentas que recoge la documentación contable exigida a los partidos y el segundo requerimiento que les envió el juez Barbero.
El "número tres" socialista leyó algunas de las informaciones que han publicado al respecto los principales medios de comunicación y expresó su irritación porque, dijo, "algunas cosas se están explicndo mal". "Les pido el máximo rigor", agregó.
Benegas mostró su discrepancia con algunos argumentos jurídicos que emplea el juez del "caso Filesa" en el auto que ha remitido al PSOE junto al segundo requerimiento.
Concretamente, rechazó la aseveración que hace Barbero cuando dice que el Código de Comercio obliga a los partidos a declarar el impuesto de sociedades y, por tanto, sus ingresos y pagos.
"La ley no habla de operaciones económicas, como dice el juez, sino de actuaciones empresarials o profesionales. Ni la Ley de Financiación de Partidos lo dice, ni el Tribunal de Cuentas nos ha exigido nunca hacer la declaración del impuesto de sociedades", añadió Benegas.
Benegas aseguró que el PSOE "ha comprobado" que ningún otro partido político ha realizado la declaración de ingresos y pagos que se le pide al PSOE ni ha presentado declaración del impuesto de sociedades.
Insistió en numerosas ocasiones que el Partido Socialista ofrece la máxima colaboración para la investigación y negó ue esté obstruyendo la actuación del juez, como han publicado algunos medios.
A la pregunta de qué medidas puede emprender el PSOE para que le determinen legalmente qué documentación contable deben tener los partidos, Benegas afirmó: "No descartamos que el Ministerio de Hacienda o el Tribunal de Cuentas o quien corresponda nos esclarezca la documentación que se precisa".
José María Benegas aseguró que los responsables del PSOE no han mantenido ninguna reunión con el juez Barbero. También descartótajantemente que el PSOE esté detrás de la decisión del fiscal general del Estado de recurrir la actuación de Barbero.
Afirmó que es evidente que se está investigando a los parlamentarios del PSOE implicados en el "caso Filesa" Carlos Navarro y Josep Maria Sala. "Sobre todo a Carlos Navarro, a quien se están investigando sus cuentas personales".
Benegas dijo que no es descartable que ambos parlamentarios pidan amparo a los presidentes del Congreso y del Senado, dado que se les está investigando sn que el Tribunal Supremo haya pedido previamente el suplicatorio al Parlamento para procesarles.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 1992
JRN