BENEGAS INFORMARA AL COMITE FEDERAL DE POSIBLES ACUERDOS CON IU
- Los dirigentes del PSOE pretenden "gaantizar la estabilidad de las instituciones con pactos de progreso"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Relaciones Políticas e Institucionales del PSOE, José María Benegas, informará mañana al Comité Federal sobre las posibilidades que tiene el partido de alcanzar acuerdos de gobierno con IU en ayuntamientos y comunidades, según confirmaron a Servimedia fuentes cercanas al dirigente socialista.
Benegas se reunió esta mañana con todos los responsables regionales de Relaciones Polítias e Institucionales del PSOE en la sede federal del partido y les pidió información detallada sobre la situación en que han quedado los socialistas en cada circunscripción y sobre las posibilidases de alcanzar acuerdos con IU.
En algunas regiones ya se han producido los primeros contactos "de tanteo" entre representantes del PSOE e IU, cuya filosofía se discutirá mañana en la reunión del máximo órgano de dirección entre congresos.
La dirección federal del PSOE no tratará de alcanzar acuerdos gloales con IU para pactar las alcaldías y diputaciones en las que un acuerdo entre ambas fuerzas políticas podría desbancar al PP, según indicaron a Servimedia fuentes de la Ejecutiva socialista.
Este aspecto quedó claro en el primer contacto mantenido ayer entre representantes del PSOE e IU. La reunión no tuvo carácter institucional, sino que se trató de un encuentro "informal" al que asistieron José María Benegas y Francisco Fernández Marugán, por parte del PSOE, y Mariano Santiso y Víctor Ríos, por I.
Según los dirigentes socialistas asistentes a la reunión, el encuentro tuvo un carácter "informal y abierto". Se trataba de "una primera toma de contacto de la que no tenía por qué salir ninguna conclusión concreta".
Las fuentes socialistas consultadas insistieron en que ningún acuerdo entre PSOE e IU se hará desde las direcciones federales de ambos partidos, sino que los posibles pactos se negociarán siempre en el ámbito de las comunidades autónomas, los ayuntamientos o las diputaciones proviniales.
Todos los presentes en la reunión coincidieron en valorar "con preocupación" el importante avance logrado por la derecha en las elecciones del pasado 28 de mayo.
Según fuentes cercanas a la reunión, los dirigentes socialistas plantearon que su objetivo primordial es "garantizar la estabilidad en las instituciones en base a pactos de progreso" entre las dos fuerzas políticas.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1995
S