BENEGAS: "HAY QUE DEVOLVER AL PAIS LA CONFIANZA EN SU FUTURO"
-"Es necesario incitar el impulso creador de la sociedad"
-"El modelo actual del partido tiene demasiado desorden"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de organización del PSOE, José María Benegas, expuso hoy que uno de los objetivos del XXXIII Congreso del PSOE debe ser "combatir el desánimo de la sociedad y devolver al país la confianza ensu futuro".
Benegas hizo esta propuesta durante la conferencia de apertura de las Jornadas sobre el Estado del Bienestar, que celebran los socialistas en la localidad de Magaz (Palencia).
El dirigente socialista, tras recoradar que en 1982 el Estado también fue capaz de "adoptar las medidas necesarias" para superar la crisis, se refirió a las actuaciones emprendidas por el actual Gobierno, de donde concluyó "superaremos esta crisis económica".
Señaló, sin embargo, que la superación de la criis no es "sólo tarea del Gobierno", sino del "esfuerzo de todo el pueblo", tarea que denominó "modernización con ciudadanía responsable". "Hay", dijo, "que incitar el impulso creador de la sociedad".
Benegas expuso que la crisis actual plantea el dilema de cómo mantener el Estado de Bienestar. En su opinión, salvar el Estado de Bienestar requiere "replantearlo para hacerlo viable".
Las líneas de esa redifinición para Benegas serían: "fijar crecimiento de gastos con absoluta racionalidad; fijar co precisión las prioridades del estado de bienestar, porque quizás no podemos mantenerlo todo; eliminar burocracia en el aparato protector del Estado, y luchar contra el fraude social".
Asímismo, señaló la necesidad de tener viva la reflexión sobre cómo crear empleo y de "estar atentos a las iniciativas, en este sentido, de otros países europeos".
En su opinión "el contrato de aprendizaje y el contrato a tiempo parcial darán sus frutos".
También se mostró partidario de mantener abierto el debte sobre la disminución de la jornada laboral para que haya más empleos, y la reducción de salarios para mantener las plantillas.
4.000 ENMIENDAS
Bengas se refirió al debate precongresual del PSOE, en el que dijo que "el partido ha dado una gran lección de democracia interna ".
Aunque no eludió que ha habido "discrepancias y algunas divisiones", manifestó que "después de esta fase precongresual, nadie puede poner en duda que este es un gran partido, con estructuras democráticas y libertad intera".
Añadió que, a pesar de que lo que ha trascendido es la confrontación entre listas, ha habido también un gran debate de ideas, que se ha traducido en las más de 4.000 enmiendas a la ponencia marco del XXXIII Congreso, recibidas hasta ahora en la Secretaría de Organización.
En su opinión, el congreso debe suponer un nuevo impulso para el socialismo, definir el cambio sobre el cambio y ofrecer un proyecto político para España.
Benegas opinó que el modelo actual de partido del PSOE "tiene deasiado desórden", por lo que se mostró partidario de un modelo que combine la libertad para expresar las ideas y la cohesión, "ya que los ciudadanos quieren que hablemos de sus problemas con un mensaje cohesionado".
También se mostró partidario de la integración, a la que definió como "capacidad de convivir con disensos leales", en la tolerancia mutua y en la resolución de las desavenencias con lealtead a un proyecto".
"Si hacemos esto en el Congreso", manifestó finalmente, "creo que seremos caopces de ganar las próximas elecciones europeas, en contra de lo que dicen algunos, y de hacer bueno que el PP gane las elecciones en los sondeos y los socialistas en las urnas".
(SERVIMEDIA)
28 Ene 1994
J