BENEGAS: "EN ESTE PAIS UNOS DESCALIFICAN Y OTROS TRABAJAMOS"
- Los socialistas critican la carencia de propuestas del PP en la Conferencia de Ciudades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Benegas, secretario de Relaciones Políticas e Institucionales del PSOE, criticó hoy la falta de propuestas del PP y su estrategia de erosión, durante su intervención en la Conferencia Socialista de Ciudades, que se ceebra en un hotel de Madrid.
"Frente a las descalificaciones y la política de 'tierra quemada' que practica la derecha, hay que dejar claro", dijo Benegas, "que en este país unos descalifican y otros trabajamos, y hemos renovado nuestro programa municipal para dar respuesta a los problemas de los ciudadanos".
El dirigente socialista, que arengó a los participantes en la conferencia "en contra de la tentación de desánimo", afirmó que "nada está perdido de antemano" en las elecciones del 28 de mayo.Pidió a los socialistas que redoblen el espíritu militante para llegar a los ciudadanos ante las dificultades que tienen para atravesar el muro de los medios de comunicación, más pendientes de las informaciones judiciales.
En un plano más general, Benegas advirtió del peligro de un avance electoral del PP. "La derecha", manifestó, "puede arruinar en pocas semanas el Estado de bienestar" que tanto ha costado crear.
Benegas insistió en que "el empecinamiento del PP para adelantar las elecciones genrales se constituye en la mejor prueba de su carencia de propuestas. Por eso", añadió, "se dedica a un ejercicio irresponsable de hostigamiento de los socialistas".
Criticó también que esa estrategia de erosión cuente con el apoyo de la dirección de IU, "que está haciendo el juego a la derecha".
"Los socialistas tenemos que afrontar las próximas elecciones con coraje porque contamos con un importante bagaje en la gestión municipal", señaló Benegas, antes de mostrarse esperanzado en que el 28 de myo ocurra como en las generales del 93, cuando "el PP ganó las elecciones en los sondeos y el PSOE en las urnas".
LEGUINA Y BARRANCO
Por su parte, el presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), Joaquín Leguina, advirtió que el candidato por el PP, Alberto Ruiz- Gallardón, ha quitado las aristas a su mensaje porque "el trabajo sucio ya se lo hace el periódico que todos conocemos".
Leguina explicó que estas elecciones llegan en un momento en el que se sataniza la política para desilusionar a un sctor de los ciudadanos, que sólo tiene el voto, y "animar con el rencor y el odio hacia nuestro partido", dijo, "para que otro sector sí participe".
"Veréis", pronosticó, "la cantidad de bombas de tiempo que nos van a colocar de aquí al 28 de mayo para que no se hable de lo que se tiene que hablar".
El candidato socialista a la alcaldía de Madrid, Juan Barranco, afirmó que en esta ciudad está el espejo oscuro de la derecha y criticó que el PP "se embosca en la política nacional, marcada por la crspación, para eludir su forma de gobernar donde tiene el poder".
"En Madrid", dijo Barranco, "durante los cuatro años de mayoría absoluta del PP han subido los impuestos, en contra de las promesas que hacía ese partido; ha crecido la deuda y los presupuestos del Ayuntamiento, y han crecido las adjudicaciones a dedo".
"A la derecha", indicó Barranco, "le falta proyecto y madurez para gobernar el Ayuntamiento y le falta madurez para gobernar la nación".
(SERVIMEDIA)
24 Mar 1995
J