BENEGAS: "ESTAMOS ANTE UN GOBIERNO ERRATICO, LENO DE CONTRADICCIONES, QUE ADOPTA MEDIDAS DE LA DERECHA PURA Y DURA"

- Lamenta que el Ejecutivo no haya precisado aún el coste del nuevo modelo de financiación autonómica

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Relaciones Políticas e Institucionales del PSOE, José María Benegas, resumió hoy la etapa inicial del Gabinete de José María Aznar como la de un Gobierno "errático, lleno de contradicciones, que se desdice cada día y que desde el punto de vista económico empieza a adoptar meddas de la derecha pura y dura".

Benegas, que hizo estas consideraciones durante un encuentro con periodistas, empleó un tono irónico al afirmar que el Ejecutivo tiene hasta su "pastorcilla" (en alusión a la titular de Medio Ambiente, Isabel Tocino) y se está adaptando a la "cabaña" de La Moncloa.

"Están demostrando que no estaban demasiado preparados para las responsabilidades de gobernar y tienen dificultades para cumplir los pactos suscritos con las formaciones nacionalistas", aseguró el dirigete socialista.

A su juicio, el PSOE tiene ya un cúmulo de actuaciones del Ejecutivo que les permite ejercitar su derecho y deber de ser oposición responsable y constructiva, "pero denunciando", apostilló, "los que nos parece que son los primeros errores".

Durante su comparecencia ante los informadores, Benegas lamentó que el Gobierno no haya precisado todavía el nuevo modelo de financiación pactado con CiU y que Aznar no haya aportado detalles al respecto en sus conversaciones con los diferentes residentes autonómicos.

AÑO BASE DE CALCULO

Tras insistir en que el Ejecutivo debiera haber anunciado ya cuál será el año base de cálculo y si la capacidad normativa del pacto tendrá topes, Benegas dijo que el nuevo sistema no podrá entrar en vigor el año que viene.

En cuanto a la nueva Ley de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado (LOFAGE), aprobada en el último Consejo de Ministros, el dirigente socialista vertió duras críticas al Gobierno por "estar entregando ada día un poco de España innecesariamente".

En su opinión, la nueva normativa que sustituye a los gobernadores por los subdelegados del Gobierno no se corresponde con la presencia que debe tener el Estado en el territorio.

Respecto a la reforma de los estatutos de Canarias y Aragón, que será abordada en el próximo pleno el Congreso, anunció que los socialistas votarán a favor de su toma en consideración, pero advirtió que en la tramitación parlamentaria exigirán que se respeten los pactos del 92firmados por el PP y el PSOE.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 1996
M