BENEGAS ENVIA A LOS DIRIGENTES DEL PSOE UN INFORME INTERNO PARA DEFENDERSE DE LOS ATAQUES A LAS ACTIVIDADES ECONOMICAS DEL PARTIDO

MADRID
SERVIMEDIA

"El PSOE es el único partido que tiene fiscalizada, por el Tribunal de Cuentas, la regularidad y adecuación de su contabilidad en los años 1987, 88 y 89, puesto que el resto de las formaciones polítcas sólo tiene aprobado el ejercicio 1987", según un documento denominado "Informe sobre las fiscalizaciones de la contabilidad del PSOE,", al que tuvo acceso Servimedia.

Este informe ha sido enviado por José María Benegas, miembro de la dirección nacional de los socialistas y una de las cabezas visibles del denominado sector "guerrista", a los dirigentes del PSOE "para que lo usen y les sirva de argumentación contra los que ataquen las actividades económicas del partido", según aseguró a esta agenciaun dirigente regional.

Los autores del informe aseguran que el PSOE ha cumplido la legislación, ya que "ha venido presentando al Tribunal de Cuentas la correspondiente información económico-financiera llevada a cabo en el ejercicio de la actividad habitual del partido y de aquella otra que se realiza durante los procesos electorales".

En el apartado de "actividad ordinaria", se señala que los socialistas han enviado al Tribunal de Cuentas para su control y fiscalización, la documentación exigida or la Ley Orgánica de Finnaciación de los Partidos Políticos de los años 1987, 88, 89, 90 y 91.

Sobre la información y su contenido y el momento en el que fue entregado, el documento dice lo siguiente. El ejercicico 1988 se presentó el 30 de junio de 1989. Contenía la contabilidad detallada de ingresos y gastos, relativa a la cuentas ordinarias del PSOE y las del Grupo Parlamentario Socialista (GPS).

Todos los documentos que se presentaron eran originales: Balance consolidado de la Organización, e la CEF y GPS y balance consolidado a nivel regional, provincial y GPS de Andalucía y del resto de comunidades autónomas más Ceuta y Melilla.

Este ejercicio fue fiscalizado "in situ", dicen los autores del citado informe, por el Tribunal de Cuentas a lo largo de los meses de julio y agsoto de 1991.

"La Comisión Mixta Congreso Senado para las relaciones con el Tribunal de Cuentas aprobó la contabilidad de este ejercicio el 15 de octubre de 1992, publicándose su acuerdo en el BOE de 17 de noviembr del mismo año", añaden.

Este mismo proceso se siguió con el ejercicio 1989, cuyas cuentas se presentaron en el TC el 29 de agosto de 1990. Fue fiscalizado, también "in situ", por el TC entre julio y agosto de 1991 y la citada comisión Parlamento Nacional-Senado aprobó las cuentas el 15 de octubre de 1992, publicándose en el BOE del 17 de noviembre de 1992.

La documentacion de 1990 fue remitida al TC el 17 de julio de 1991 y la de 1991 el 24 de junio de este año en curso.

PAPEL SIN MEMBRETE

El "Informe sobre las fiscalizaciones de la contabilidad del PSOE", tiene una peculiariedad consistente en que está escrito en papel blanco, sin ningún tipo de membrete oficial del PSOE, no así la carta de Benegas que lo acompañó.

Este "documento interno", según lo clasificó en declaraciones a Servimedia un dirigente socialista, refleja también la fiscalización de todos los procesos electorales, con la excepción de los celebrados en 1991.

Sobre la campaña de elcciones europeas de 1989, los autors del informe dicen que se presentaron todos los documentos ante el TC el día 11 de octubre de 1989: balances, libros de caja y bancos, con los correspondientes soportes originales de sus justificantes de gasto.

"Además-añaden- se aportaron los originales de las facturas (provedores, acreedores, suministradores de servicio, etc. como soporte de la documentación contable".

Los papeles de las elecciones generales de 1989 se entregaron el 28 de febrero de 1990 y los de los comicios locales de 1991 e 27 de setiembre de 1991.

El documento, de 12 páginas y fechado en Madrid, 25 de noviembre de 1992, acaba con una serie de conclusiones, entre las que destacan: "Hemos presentado en tiempo y forma nuestra contabilidad ante el TC, cumpliendo con los establecido en la Ley Orgánica sobre Financiación de los partidos políticos" y "Se ha demostrado la regularidad y adecuaciuón de nuestra contabilidad, en los ejercicios fiscalizadois de 1987, 88 y 89".

(SERVIMEDIA)
10 Dic 1992
SMO