BENEGAS ACUSA AL PP DE UTILIZAR LA POLITICA ANTITERRORISTA Y LA Y LA CRISPACION PARA LLEGAR AL PODER
- Afirma que es "una ignominia" decir que el PNV es cómplice de los terroristas, "como hace el PP", pero también critica la radicalización el mensaje nacionalista
- "ETA tiene que dejar de matar sin condiciones previas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PSE-EE (PSOE), Txiki Benegas, pidió hoy en Bilbao al PNV y al PP que acaben con la polémica que viene enfrentando a estos dos partidos en los últimos días, y acusó a los populares de tratar de utilizar la política antiterrorista para tratar de llegar al poder "desde la crispación".
"Cualquier tentación de situar al PNV como cómplice de los terroristas es una ignomiia y además hace un flaco favor a la democracia, sobre todo partiendo de un partido que pretende gobernar como es el PP porque pretende llegar al Gobierno desde la crispación, utilizando el territorio desde hace un año para tensionar la vida política vasca", afirmó.
Benegas defendió la trayectoria democrática del PNV, destacando que tanto en sus primeros años de "integrismo religioso" como desde su evolución a la democracia-cristiana, ese partido nunca ha defendido la violencia para conseguir sus objeivos políticos.
No obstante, criticó a los nacionalistas vascos por haber radicalizado su mensaje independentista y dijo que el PNV ha cometido "muchos errores" en las últimas semanas. Reivindicó la validez del Estatuto de Autonomía frente a la vía de la autodeterminación que defiende el nacionalismo democrático.
"Tenemos el mismo derecho que los nacionalistas, como vascos, y como partido anterior a ellos, a decirles que ese proyecto independentista es un error, es una equivocación, es un atabism que no conduce a ningún sitio".
El secretario institucional del PSOE emplazó a los partidos políticos a que no utilicen el terrorismo como arma arrojadiza, y recordó que ETA tiene que dejar de matar "sin condiciones previas".
"La paz no pasa por otro camino", dijo, "en eso tenemos que insistir todos juntos, para poder aplicar después lo que tiene previsto el punto 10 del Pacto de Ajuriaenea, pero no se puede plantear hablar o dialogar con ETA bajo la amenaza de los coches bombas y las metralleta".
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1995
C