Benegas achaca a un equívoco el registro de la sede del PSOE ------------------------------------------------------------------ EL TRIBUNAL DE CUENTAS NO HABIA REMITIDO AL JUEZ BARBERO LA CONTABILIDAD ELECTORAL DEL PARTIDO SOCIALISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Organización del PSOE, José María Beneas, explicó esta tarde que el registro iniciado el pasado viernes en la sede de este partido, y que concluyó hoy tras una nueva visita de la comisión judicial, se ha debido a un equívoco motivado porque el Tribunal de Cuentas remitió al Juez Barbero, instructor del "caso Filesa", la contabilidad ordinaria del partido pero no la electoral. El dirigente socialista entiende que ese equívoco se ha esclarecido hoy.
Benegas explicó ante la prensa que el PSOE tiene sus cuentas electorales de los años 88 y 89-contabilidad electoral que está investigando la comisión judicial- depositadas en el Tribunal de Cuentas. "Hoy -dijo- creo que ha quedado de manifiesto que no está en poder del Partido Socialista esa contabilidad,que la tiene el Tribunal de Cuentas" y que éste "no ha enviado al magistrado instructor esa contabilidad".
Para el dirigente socialista "es imposible hacer una análisis riguroso de la contabilidad del PSOE sin tener los gastos electorales, que es la facturación más importante de un partido sobre todo cuando hay varias campañas electorales como en el año 89".
"Creemos que se ha puesto hoy de manifiesto con claridad ante la comisión, y se ha deshecho el equívoco, que las cuentas electorales del Partido Socialista están en el Tribunal de Cuentas; no las tiene el magistrado instructor, por razones que no tenemos nosotros por qué explicar o entrar en ellas, y esperamos que cuando el Tribunal de Cuentas remita al juez instructor la contabilidad electoral del partido, se esclarezcan todos losaspectos de la contabilidad del PSOE", añadió.
Benegas anunció que el PSOE va a dirigirse al presidente del Tribunal de Cuentas, Adolfo Carretero, para que remita al magistrado instructor la contabilidad electoral del partido de todas las elecciones habidas entre los años 88 y 90.
PROBLEMA DE PRINCIPIOS
El dirigente socialista insistió, no obstante, en lo que considera "problema de principios", ya que "se está haciendo una investigación general de la contabilidad del Partido Socialista desde elaño 88 al año 91 sin que el PSOE sepa cuales son las irregularidades que se le están imputando, sin ser parte en la causa y en el procedimiento y, por lo tanto, estamos -dijo- en un estado de indefensión; pero satisfechos hoy por haber aclarado lo que creemos que es un gran equívoco".
Para Benegas, el equívoco que hoy cree esclarecido parte del "desconocimiento, que se tiene a veces, de que los partidos políticos están obligados a llevar dos tipos de contabilidades, derivadas de las obligaciones estabecidas en la Ley Orgánica de Financiación de los Partidos Políticos, por una parte, y, por otra, de la Ley Orgánica de Régimen Electoral". "Son -añadió- dos contabilidades diferentes, la ordinaria y la de las campañas electorales, que no se suman las dos, sino que son diferentes y, por consiguiente, si sólo se examina una se está teniendo una visión equivocada de lo que puede ser la facturación de un partido con determinados proveedores que trabajan en las campañas electorales".
Sobre el registro concuido hoy, Benegas dijo que la comisión judicial no se ha llevado ningún documento del Partido Socialista por entender -dijo- que en los libros de caja de los años 90 y 91 "no había ningún elemento que incorporar a la causa".
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1992
J