LOS BENEFICIOS DE LA COOPERATIVA MONDRAGON CAEN UN 18 POR CIENTO EN 1992 Y PREVEN UN AUMENTO DEL 10 POR CIENTO EN 1993
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los beneficios antes de impuestos de Mondragon Corporación Cooperativa fueron de 22.597 millones de pesetas, lo que supone una caída del 18 por ciento en 1992, respecto al año anterior, debido a la desaceleración económica que afectó princialmente al grupo industrial, de los tres que forman la cooperativa.
Según informó hoy el presidente de la sociedad, Javier Mongelos, las previsiones para este años son alcanzar unos beneficios de 24.000 millones (un 10 por ciento más aproximadamente), pese a que calificó la situación económica de "mala".
Mongelos dijo que las ventas del grupo industrial, formado por las divisiones de automoción, construcción y bienes de equipo y electrodosmésticos, fueron de 203.903 millones de pesetas, con un decenso respecto de 1991 del 0,3 por ciento, si bien la rentabilidad fue de 1.656 millones.
Sobre el primer semestre de este año, el ejecutivo vasco aseguró que las ventas a nivel del grupo industrial se han reducido un 5 % respecto al último trimestre del 92, el más afectado por la crisis.
Por su parte, el grupo financiero, integrado fundamentalmente por la Caja Laboral Popular y la Entidad de Previsión Lagun Aro "tuvo un comportamiento claramente satisfactorio", ya que alcanzó unos activos totale de 647.158 millones de pesetas.
Los mejores resultados los obtuvo el grupo Eroski, área de distribución de la cooperativa, con una facturación de 193.245 millones de pesetas y unos beneficios brutos de 4.102 millones, con un incremento respecto a 1991 del 33,3 %.
Mongelos explicó que en 1992 se consolidó la reestructuración del grupo en torno a Mondragón y se avanzó en la colaboración entre las diferentes divisiones de la cooperativa, en concreto en el desarrollo de los centros comerciales Max Cnter, donde el aporte financiero está en manos de la Caja Laboral Popular y en el de ingeniería en la división industrial, mientras que Eroski gestiona un hipermercado en cada centro.
Los objetivos para 1993 son continuar el desarrollo de Eroski en toda España, para lo que se invertirán 45.000 millones de pesetas; y aumentar la internacionalización del grupo industrial, no sólo con exportaciones (actualmente del 25 % sobre el total de la producción) sino con su precensia en China, norte de Africa, Eurpa del Este y centroamérica, ya sea individualmente o en sociedades conjuntas.
El presidente de Mondragón dijo que su intención es mejorar la gestión dentro de las empresas del grupo, la búsqueda de nuevas actividades y una atención preferencial al cliente, en línea con las recetas difundidas por Ignacio López de Arriortúa, ejecutivo de las Volkswagen, con las que dijo estar totalmente de acuerdo.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1993
J