EL BENEFICIO NETO DEL GRUPO BANESTO CRECIO UN 2,8% EN EL PRIMER SEMESTRE

- Ana Patricia Botín considera que la cotización bursátil de los títulos no refleja el valor real de la entidad

- Espera aumentar sus resultados en un 10% en 2003

MADRI
SERVIMEDIA

El beneficio neto atribuido del Grupo Banesto ascendió a 243,1 millones de euros en el primer semestre del presente ejercicio, lo que supone un incremento del 2,8% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el resultado antes de impuestos alcanzó los 347,3 millones, un 10,2% más.

Así lo anunció hoy la presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, durante la presentación de los resultados de la entidad. Explicó que la diferencia en el crecimiento de los resultados antesy después de impuestos "se debe al agotamiento del crédito fiscal existente en ejercicios anteriores, que ha generado un aumento del 35,9% en el impuesto sobre beneficios".

La máxima dirigente de Banesto destacó "el mantenimiento de los buenos niveles de actividad", pese a la bajada de tipos de interés y la "volatilidad" de los mercados. A este respecto, anunció que la ganancia de cuota de mercado ganada por la entidad financiera frente al resto de bancos españoles mejoró en los últimos doce meses en ,48 puntos, hasta situarse en el 7,7%.

En cuanto a los márgenes, el de intermediación, que establece la diferencia entre lo que el banco percibe por sus créditos y paga por los depósitos, creció un 4,5% en el primer semestre de 2003, hasta los 521,6 millones de euros, mientras que el ordinario ascendió a 784,4 millones de euros, un 6% más.

Por otra parte, la mejora en los ingresos y la contención de costes, señaló Ana Patricia Botín, permitieron que el margen de explotación aumentara un 13,2%, hata 359,8 millones de euros.

En cuanto a las comisiones netas, se situaron en 225,7 millones de euros, con un crecimiento del 3,8%, mientras que los resultados por operaciones financieras supusieron 37 millones de euros, un 58,8 por ciento más.

Los costes de explotación se mantuvieron estables, con un incremento del 0,1%, lo que se tradujo en una mejora del ratio de eficiencia, el porcentaje de los ingresos ordinarios que consumen los gastos, que se situó en el 48,9%, frente al 50,7% del primer seestre del año anterior.

En cuanto al balance de la entidad, la inversión crediticia total creció a un ritmo del 16,6%, hasta los 31.275 millones de euros, y los préstamos al sector privado aumentaron un 19%.

Además, Ana Patricia Botín destacó la mejora de la tasa de morosidad de Banesto, al situarse a 30 de junio de 2003 en el 0,75%, frente al 0,89% registrado un año antes. En cuanto a los recursos gestionados, ascendieron a 31.480 millones de euros, un 10,3% más, mientras que los activos totalesdel banco crecieron un 24,4%, hasta los 59.298 millones de euros.

COTIZACION BURSATIL

La máxima dirigente de la entidad financiera consideró que el título de Banesto "tiene mucho recorrido y en la actualidad no refleja el valor del banco, ya que es una acción de crecimiento, pero además con una fortaleza financiera y unos resultados predecibles y, por tanto, de bajo riesgo".

A este respecto, aseguró que la entidad tiene posibilidades de entrar en algún momento en el Ibex 35, una vez que solvent los "problemas de liquidez" que tiene la cotización por el bajo capital que se intercambia libremente en bolsa ("Free float"). Ana Patricia Botín descartó que el SCH (que tiene el 89% del capital de Banesto) ponga más títulos en el mercado para aumentar la liquidez de la entidad que preside.

En cuanto a las previsiones para el conjunto de 2003, Banesto prevé que su beneficio antes de impuestos crezca cerca de un 10%, a pesar de que la presidenta del banco auguró una bajada de los tipos de interés en l segundo semestre del año.

La actividad de la entidad se centrará en la consecución de nuevos clientes, tanto en el segmento de pequeñas y medianas empresas (pymes) como en el de los comercios. Ana Patricia Botín afirmó que en este último segmento hay unos 850.000 clientes potenciales, de los que Banesto apenas tiene el 2,8%. El objetivo del grupo es crecer a un ritmo del 50% en los próximos tres años en ambas actividades.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2003
L