EL BENEFICIO NETO DE CAJA MADRID CRECIÓ UN 8,8% EN 2003, HASTA ALCANZAR 540,9 MILLONES DE EUROS

- Los créditos hipotecarios crecieron un 26,2% y los recursos gestionados de clientes repuntaron un 14,8%

MADRID
SERVIMEDIA

El beneficio neto atribuido al Grupo Caja Madrid alcanzó los 540,9 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que supone un incremento del 8,8% respecto al año anterior, según informó hoy la caja de ahorros en un comunicado.

Caja Madrid considera que este resultado "refleja su capacidad" para mantener un sostenido nivel de crecimiento del negocio y de la rentabilidad en el entorno actual de bajos tipos de interés y de "creciente presión" competitiva.

A cierre del ejercicio 2003, el volumen de negocio del Grupo superó los 129.500 millones de euros, un 14,8% más que el año anterior, debido al crecimiento tanto de la inversión crediticia como del volumen total de recursos captados de clientes.

Así, la inversión creditiia creció un 14,6%, hasta alcanzar un total de 49.426,0 millones de euros. El impulso principal se produjo en el crédito al sector privado residente, que registró un avance interanual del 18,7%, fundamentalmente como consecuencia del intenso aumento de la financiación de vivienda, que creció un 26,2%.

Por lo que se refiere a los recursos gestionados de clientes, éstos crecieron un 14,2%, hasta alcanzar los 61.764,8 millones de euros. Este incremento se concentró principalmente en las cuentas corriente, las cuentas de ahorro y las emisiones de valores negociables, con alzas del 16,6%, 10,8% y del 20,6%, respectivamente.

MÁRGENES

En cuanto a la evolución del negocio, el margen financiero creció un 2,4%, un 2,7% sin dividendos, hasta los 1.618,4 millones de euros, mientras que las comisiones netas ascendieron a 579,4 millones de euros, un 24,2% más. En este apartado destaca el alza del 50,3% en las comisiones de comercialización de seguros.

De esta forma, el margen básico creció un 7,4% hasta n total de 2.197,8 millones de euros, mientras que el margen ordinario se elevó a 1.272,09 millones, un 5,5% más, y el de explotación ascendió a 986,76 millones, lo que supone un repunte del 6,9%.

El patrimonio gestionado en fondos de inversión aumentó un 14,7% sobre el año anterior hasta los 10.263,8 millones de euros. Por modalidades, durante el ejercicio 2003, los fondos que mayor crecimiento interanual registraron fueron los FIAMM y los FIM Renta Fija a corto plazo.

Por lo que se refiere al ptrimonio de los fondos de pensiones, creció un 19,7% hasta un volumen total de 2.684,5 millones de euros. Asimismo, la actividad de comercialización de seguros registró un fuerte impulso, alcanzando un volumen total de 5.367,7 millones de euros, un 20,9% más que en el ejercicio anterior.

Los resultados de operaciones financieras ascendieron a 74,3 millones de euros, 32,9 millones por debajo del año precedente, "debido a la inclusión, en el ejercicio 2002, de las plusvalías procedentes de la operación e Telefónica", explicó Caja Madrid.

EFICIENCIA Y MOROSIDAD

En el ejercicio 2003, los gastos de explotación totalizaron 1.285,3 millones de euros, incrementándose un 4,4% respecto al año anterior. Los gastos de personal crecieron un 4,7% hasta los 732,3 millones de euros y los gastos generales un 4,5%, hasta un saldo final de 345,4 millones de euros.

El moderado crecimiento de los gastos de explotación permitió mejorar el ratio de eficiencia, que se situó en 47,4% frente al 47,8% del ejercicio aterior.

Por su parte, la dotación neta por insolvencias ascendió a 247,7 millones de euros, un 20,5% más y el ratio de morosidad descendió hasta el 0,76% frente al 0,79% registrado el año anterior. De esta forma, la tasa de cobertura aumentó en 32,7 puntos porcentuales hasta alcanzar el 252,7%. En el mercado hipotecario, este índice ascendió al 273,4%, frente al 248,3% del año anterior.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2004
L