EL BENEFICIO DE ENDESA SE DISPARA UN 243% POR LA VENTA DE ACTIVOS A E.ON
- Sin estas plusvalías el beneficio alcanzó los 2.014 millones, un 20,5% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Endesa obtuvo un beneficio neto de 6.801 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 243% con respecto a igual periodo del ejercicio anterior.
Según comunicó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este avance del beneficio se debió a la plusvalía por la venta a E.On de la totalidad de Endesa Europa y de las centrales térmicas de Los Barrios y Tarragona en España.
El precio de la compraventa de Endesa Europa ha sido de 7.126 millones de euros, cifra sujeta a posibles ajustes por la variación de la deuda de las sociedades vendidas. En cuanto a la venta de las centrales de Los Barrios y Tarragona, el precio acordado ha sido de 769 millones de euros.
Con ello, la plusvalía bruta registrada por Endesa por el conjunto de esta operación ha ascendido a 4.552 millones de euros.
Sin tener en cuenta este hecho, el beneficio ascendió a 2.014 millones de euros, con un incremento del 20,5% respecto al obtenido entre enero y septiembre del año pasado.
En España y Portugal, el beneficio de la compañía creció un 22,4%, hasta alcanzar los 1.675 millones de euros, mientras que en Latinoamérica se alcanzaron los 339 millones de euros, un 12,3% más.
La generación de electricidad, excluyendo la energía producida por las centrales vendidas a E.On, ascendió a 112.359 GWh en este periodo, cantidad inferior en un 0,2% a la del mismo periodo de 2007.
Por su parte, las ventas de electricidad, excluyendo asimismo las de las sociedades vendidas a la energética alemana, se situaron en 130.779 GWh, con un descenso del 0,8%. En el caso de España y Portugal, las ventas descendieron un 2,3%.
AUMENTO DE COSTES
La compañía explica que los nueve primeros meses de 2008 se caracterizaron por un aumento "muy significativo" de los costes de generación, como consecuencia del incremento de los precios de los combustibles, lo que produjo, a su vez, un aumento en los precios de venta. En el caso de España, este incremento de costes se vio también afectado por el aumento de los precios de los derechos de emisión de CO2.
Como consecuencia de ello, los ingresos de Endesa crecieron un 31,5% y los costes variables lo hicieron en un 56%, lo que dio lugar a un incremento del 10,3% en el margen de contribución.
Los costes fijos crecieron un 2,7%, lo que contribuyó a que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situara en 5.436 millones de euros, un 14% superior a la del mismo periodo de 2007. A su vez, el resultado de explotación (Ebit) ascendió a 4.201 millones de euros, con un incremento del 20,9%.
En este periodo, la compañía ha realizado una dotación de una provisión de 81 millones de euros para reducir el valor contable de los derechos de emisión de CO2 que el Grupo Endesa había comprado a terceros para cubrir el déficit que registraba en este concepto, así como 50 millones de euros correspondientes a la dotación para la amortización de los activos de energías renovables, que este año no se amortizan por considerarse activos mantenidos para la venta.
Las inversiones de Endesa, excluyendo las realizadas en activos mantenidos para la venta, se situaron en 2.434 millones de euros en los nueve primeros meses de 2008. De esta cifra, 2.262 millones corresponden a inversiones materiales e inmateriales y los 172 millones de euros restantes, a inversiones financieras.
Por su parte, la deuda neta de Endesa se situó en 13.430 millones de euros a 30 de septiembre de 2008, con una reducción de 7.402 millones de euros respecto de la existente a 31 de diciembre de 2007.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2008
CAA