EL BENEFICIO CONSOLIDADO DEL GRUPO PRISA EN 1995 CRECIO UN 77%
-Prisa iniciará antes de un año sus emisiones de televisión digital
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Grupo Prisa, Jesús de Polanco, anunció hoy en la Junta Gneral de Accionistas de la sociedad que el grupo iniciará antes de un año sus emisiones de televisión digital, con una oferta inicial superior a 25 canales que se transmitirán por satélite y cable.
Según manifestó hoy el consejero delegado grupo, Juan Luis Cebrián, durante el ejercicio de 1995 Prisa facturó 6.537 millones de pesetas y tuvo un resultado neto de impuestos de 4.964 millones de pesetas, frente a poco más de 3.700 del ejercicio de 1994.
En cuanto al balance consolidado, el grupo factuó 57.308 milloones de pesetas y el beneficio consolidado fue de 5.072 millones, lo que supone un incremento del 77 por ciento sobre el ejercicio procedente. La facturación agregada ascendió a 135.964 millones, un 20,5 por ciento superior a la de 1994.
Jesús de Polanco hizo mención expresa al 20 aniversario del diario 'El País' que en 1995 consiguió la circulación más alta de su historia, 420.000 ejemplares, "y que al cumplir estas dos décadas continúa como líder destacado de la prensa española, no sól por su difusión, sino también por su credibilidad basada en la veracidad, imparcilidad y rigor profesional".
El periódico obtuvo un dividendo de 1.856 millones de pesetas, equivalente al cien por cien del capital social, y aplicó 2.298 millones de pesetas a reservas.
La Cadena SER culminó el pasado año el proceso de reorganizaicón tras la compra del 50 por ciento de las acciones de Antena 3 radio. Los ingresos de explotación de las sociedades gestionadas por Unión Radio en el ejercicio de 1995 feron de 17.500 millomes de pesetas y obtuvo unos beneficios netos de 844 millones, frente a los 557 del año anterior.
Todas las sociedades de la división audiovisual del grupo registraron buenos resultados. Canal+ obtuvo el año pasado unos ingresos consolidados de 50.987 millones de pesetas, superando en un 30 por ciento su nivel de ingresos del ejercicio 1994. El beneficio antes de impuestos creció un 66 por ciento, alcanzando dlos 10.444 millones de pesetas.
CanalSatélite, con 70.000 abonados, btuvo unos ingresos superiores a los 7.000 millones y un beneficio antes de impuestos de 1.100 millones, frente a los 1.691 millones de pérdidas registradas en 1994.
En el área de cine, Sogetel se colocó a la cabeza de la producción cinematográfica española con películas como 'Two Much', 'El día de la Bestia' o 'Boca a boca', tras de las cuatro películas más taquilleras del cine español.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 1996
EBJ