LOS BENEFICIARIOS DE PRESTACIONES POR PARO HAN DESCENDIDO EN MAS DE 600.000 PERSONAS DESDE 1993
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de beneficiarios e prestaciones por desempleo era de 1.293.600 personas en septiembre, lo que supone un descenso de más de 600.000 perceptores con respecto al nivel máximo de 1993: 1.933.000 personas, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
La tasa de cobertura, es decir, la proporción de parados que percibe alguna prestación o subsidio del Estado, también se ha resentido de esta disminución, puesto que si en 1993 se situaba en el 67,2%, en septiembre de este año ha descendido hasta el 49,6%. En los atos de Trabajo se nota una notable reducción de esta tasa desde que la reforma laboral aprobada en 1994 deja sentir sus efectos.
En el nivel contributivo, los parados que recibían prestación por paro total en septiembre eran 566.000, cifra lejana de los 834.400 de 1993. La diferencia es aún más llamativa en los beneficiarios por desempleo parcial: 300 frente a 3.400 en ese año.
En el nivel asistencial, 524.200 parados percibían subsidio en septiembre, mientras que esa cifra se elevaba a 871.200 n 1993. Los trabajadores eventuales agrarios que se beneficiaban de ayudas del Estado eran 203.200 frente a 223.900 en 1993. Sin embargo, el mayor número de jornaleros que ha llegado a recibir subsidios no se dió en 1993, sino en 1989: 296.600 personas.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 1996
A