ESTATUTO CATALUÑA

BENACH OFRECE "DIALOGO Y PACTO" E INVITA AL PP A APOYAR EN MADRID EL ESTATUTO QUE RECHAZO EN CATALUÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Parlamento catalán, Ernest Benach, aseguró hoy, tras entregar el proyecto de reforma del Estatuto de Cataluña en el Registro del Congreso, que su deseo es ofrecer a todas las fuerzas políticas del arco parlamentario "diálogo y pacto" y, específicamente, hizo un llamamiento al PP para que apoye en Madrid el texto que rechazó en Cataluña.

Benach llegó poco antes del mediodía al Registro del Congreso, donde se estampó el sello de entrada a las dos copias, en castellano y catalán, del Estatuto aprobado por el Parlamento autonómico la pasada semana.

A continuación fue recibido en el Escritorio por el presidente del Congreso, Manuel Marín, que se entrevistó con él durante algo más de media hora, como ya hizo con los presidentes de los parlamentos valenciano y vasco cuando registraron sus respectivas reformas estatutarias. El presidente del Parlamento catalán le entregó un ejemplar de la reforma en soporte electrónico.

CONSTITUCIONAL

Después, Benach ofreció una rueda de prensa en la que manisfestó su "convencimiento absoluto" de que el texto llevado a la Cámara Baja es constitucional y garantizó que esta iniciativa "no va contra nadie".

Recordó que el documento registrado hoy ha sido apoyado por cerca del 90 por ciento de la Cámara autonómica y por 4 de las 5 fuerzas políticas en él representadas, insistió en que este dato no debe "despreciarse" y pidió a los partidos nacionales que dejen "una puerta abierta al diálogo y pacto".

En especial se dirigió al Partido Popular y a su líder, Mariano Rajoy, al que pidió "que vote a favor del Estatuto y abra una puerta al diálogo y al debate sereno", evitando la crispación.

Benach insistió en que "queremos negociar, queremos pactar y queremos llegar a acuerdos, y queremos hacerlo desde el respeto absoluto", porque este proyecto genera "ilusión y esperanza" en Cataluña y será "bueno para todo el mundo".

Como muestra de ese "espíritu positivo", aseguró que la propuesta de Estatuto "no quiere romper nada, no es ninguna declaración de independencia y es una puerta al diálogo".

En cuanto al proceso de tramitación, Benach reconoció que "los tiempos y los ritmos" dependerán de la negociación política, aunque advirtió de que la tramitación establecida en la Constitución para las reformas estatutarias es "compleja" y "lenta".

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2005
SGR