BELO CAPELI ASEGURA QUE LOS CLIENTES DEFRAUDADOS NO SIGUIERN EL TRATAMIENTO ADECUADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El centro capilar Belo Capeli de Valencia dedicado a la implantación de cabello sintético aseguró hoy a través de su abogado, Manuel Aparicio, que "los clientes que se sintieron estafados incumplieron el tratamiento después de la operación".
Varios clientes de esta clínica denunciaron a sus titulares porque el resultado de la implantación de pelo que habían recibido no era el esperado. La pasada semana se hizo pública la condena de un juzgdo de Valencia a la clínica que debía indemnizar a uno de sus clientes, Francisco Javier M., de 36 años, con más de setecientas mil pesetas. La clínica ha anunciado que recurrirá la sentencia.
El gerente de la empresa, José María Suescun, y un dermatólogo italiano, presidente de la Asociación Italiana de Medicina Implantológica, Angelo D'Ugo, señalaron como causas del fracaso de las implantaciones "la falta de higiene y no controlar posteriormente los problemas que hayan podido surgir con ayuda de un édico". D'Hugo considera que otros errores han podido deberse a no utilizar los productos adecuados una vez realizado el implante.
Ambos especialistas manifestaron su "confianza" en el método de implantación capilar que realizan y aseguraron que "desde nuestra llegada a España, hace diez años más, veinte mil personas se han sometido a la operación con un 99% de éxito".
Según ha publicado el diario "El País", varios informes sobre la clínica Belo Capeli indican que no utilizan la técnica adecuada.Esta firma tiene alrededor de 4.000 clientes al año.
Dos de los pacientes Juan José Llongo, de 40 años, y Francisco Javier M., de 36, explicaron que padecen picores e irritaciones en el cuero cabelludo y que no han dejado de tomar antibióticos desde que se les realizaron los implantes.
La técnica de implantación de cabellos se realiza en todo el mundo desde 1970. En 1983 fue prohibida en Estados Unidos. Los responsables de Belo Capeli aseguran que esta prohibición se hizo "porque los cabellos era de origen japonés y fue una medida de la guerra comercial entre EEUU y Japón".
(SERVIMEDIA)
27 Abr 1994
C