BELLOCH SOSTIENE QUE PARA FRENAR EL DESPRESTIGIO DE LA JUSTICIA ES NECESARIO UN PACTO DE ESTADO
- Cre que el Libro Blanco del CGPJ "garantizará el nivel de calidad de los jueces"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Alberto Belloch, portavoz de Justicia del PSOE, insistió hoy en pedir un pacto de Estado en materia de justicia para frenar el "proceso acelerado de desprestigio" que está sufriendo ante la opinión pública y para acercar esta administración a los ciudadanos.
En este sentido, Belloch declaró a Servimedia que el Libro Blanco del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que hoy estuia el pleno del máximo órgano de los jueces, es un primer paso, ya que contribuirá a que se entienda más a la justicia como un servicio público que como un poder del Estado.
"En una sociedad de bienestar, los ciudadanos tienen derecho a que les sea suministrada una justicia razonable, en un plazo razonable y de una calidad razonable", sentenció.
Añadió que ese pacto de Estado serviría para aumentar el crédito y el prestigio de la justicia española, que estásufriendo un grave deterioro en la opiión pública, como lo demuestra el hecho de que el 50 por ciento de los ciudadanos no crean en ella.
A juicio de Belloch, una de las ideas más positivas del Libro Blanco es la de "garantizar el nivel de calidad de los jueces", puesto que el texto establece varias medidas que obligan a los magistrados a una formación continuada obligatoria en varias materias.
INCOMPATIBILIDADES
Además, mostró su opinión favorable a que se controle de forma rigurosa el régimen de incompatibilidades, para que los jeces se dediquen de forma exclusiva al ejercicio de su función y se limite la realización de otras tareas remuneradas.
En este contexto, el Libro Blanco establece la obligatoriedad de declarar cualquier tipo de actividad que suponga ingresos económicos para los jueces, estableciendo un tope máximo para la remuneración de estos trabajos.
Otras medidas destacadas por el portavoz de justicia del PSOE del texto elaborado por el CGPJ son las que tratan de intensificar e individualizar el control del tabajo judicial y el establecimiento de mecanismos externos de control, así como las referidas al aumento de la remuneración a los magistrados que sobrepasen un nivel determinado de productividad.
Belloch cree que el texto elaborado por el máximo órgano del poder judicial puede despertar reticencias entre los sectores corporativos, "que prefieren hablar de política en vez de servicio público".
(SERVIMEDIA)
08 Sep 1997
JBM