BELLOCH Y LOS SINDICATOS DE POLICIA LLEGAN A UN PRINCIPIO DE ACUERDO PARA INCLUIR MEJORAS SALARALES EN EL PROGRAMA DEL PSOE
- Cifran en 26.000 millones el coste de la subida salarial para los policías
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, Juan Alberto Belloch, recibió hoy a los representantes de los cuatro principales sindicatos de policía, que han comenzado movilizaciones contra el Ministerio del Interior, y se comprometió a estudiar sus reinvidicaciones salariales para incluirlas en el programa electoral del PSOE.
El Sindicato Unificado de Policía (SUP), la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), la Unión Federal de Policía (UFP) y el Sindicato Profesional de Policía Uniformada (SPPU) se declararon el pasado día 16 en "conflicto colectivo indefinido" para exigir mejoras salariales y el cumplimiento de las promesas electorales del PP respecto al cuerpo.
En la reunión mantenida hoy entre los representantes de cada fuerza sindical, Belloch y la secretaria general del Grupo Parlamentario Socialista, MaríaTeresa Fernández de la Vega, decidieron que el PSOE iba a presentar una interpelación al Gobierno sobre las movilizaciones convocadas por el Cuerpo Nacional de Policía, así como varias preguntas respecto al proyecto de Policía 2000.
Según informó a Servimedia José María Benito, portavoz del sindicato mayoritario, el SUP, el coste total de las mejoras económicas que pretenden los sindicatos ha sido evaluado en 26.000 millones de pesetas.
Benito señaló que el PSOE considera "perfectamente asumible"esa cantidad para el futuro, después de que la última negociación en el cuerpo se produjo en 1995, cuando Belloch era ministro, y se fue de un total de 21.000 millones.
Las fuerzas sindicales también han solicitado entrevistarse con el Grupo Parlamentario Popular e IU, así como con el secretario general del PP, Javier Arenas, y su homólogo socialista, Joaquín Almunia, para transmitirles sus reivindicaciones.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1999
R