BELLOCH SACARA 1448 POLICIAS A LA CALLE DURANTE EL AÑO PROXIMO

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan de Seguridad y Libertad Ciudadanas elaborado por el ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, que prevé la imcorporación a los servicios de asistencia directa al ciudadano de 1.448 policías en once ciudades españolas durante el año próximo y la implantación de los juicios rápidos en esas mismas localidades. La combinación de mayor presencia policial y la rápidez en la celebración de los juicios será, a juicio de Belloch, una estrategia que "producirá efectos notables sobre la prevención y disminución de la delincuencia" en grandes ciudades.

Este proyecto se pondrá en marcha en dos fases, tras las cuales los efectivos destinados a la vigilancia callejera se incrementarán en un 76%, el 60% en los seis primeros meses del año y el 16% restante durante el segundo semestre.

Las medidas de Interior se ondrán en marcha en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Las Palmas, Valladolid, Alicante, La Coruña y Vigo, las mismas ciudades donde se implantarán los juicios rápidos que se extenderán también a Bilbao.

Con este plan de actuación, Interior pretende "dar una respuesta efectiva a las demandas de los ciudadanos en materia de seguridad" y cumplir con la obligación de "garantizar la tutela de los derechos y libertades de los ciudadanos".

El Plan prevé la disminución en un tercio el tiempo que tarda en acudir la policía a las llamadas de los ciudadanos. En la actualidad, los funcionarios del 091 tardan en llegar al lugar del aviso unos ocho minutos, plazo que Interior quiere reducir a cinco minutos y medio.

MAS MEDIOS

El número de coches `Z' de la policía se incrementará en un 30% hasta junio de 1995 y un 50% a lo largo del año próximo. Se elevará también la proporción de motos y las patrullas calejeras a pie en los casos antiguos y zonas comerciales de las grandes ciudades. Para ello, Interior procederá a una reorganización interna del Cuerpo Nacional de Policía que implicará la reducción del número de funcionarios ocupados en tareas burocráticas y la incorporación a los servicios de atención ciudadana de 200 agentes que ahora prestan servicios de vigilancia en las prisiones de Madrid-2, Sevilla-2 y Alcalá de Guadaira, funciones que desempeñará la Guardía Civil.

La puesta en marcha de este proyecto requerirá un decidido aumento de los medios materiales y humanos de a policia. Belloch considera este Plan como una de las prioridades de su departamento, por lo que está dispuesto a detraer fondos de otras partidas presupuestarias del ministerio para afrontar la modernización de material y policías.

Interior prevé también mecanismos de coordinación entre el Cuerpo Nacional de Policía y los agentes locales, incluso mediante la interconexión de las centralitas telefónicas de uno y otro cuerpo.

En los casos de Madrid y Barcelona, los efectivos de atención directa a ciudadano adscritos a la Brigada de Seguridad Ciudadana se distribuirán en las comisarías de distrito, que serán desde 1995 la célula básica de lucha contra la delincuencia.

JUICIOS RAPIDOS

Estas acciones policiales estarán reforzadas por la implantación de los juicios rápidos en esas mismas ciudades. Para ello, Belloch considera preciso "destinar para la celebración de los juicios rápidos todos los medios organizativos, materiales y humanos que sean necesarios".

El plan de Justicia e Interiorprevé la conexión de todos los juzgados de guardia con los terminales del Registro Central de Penados y Rebeldes, así como con el Instituto Nacional del Toxicología para efectuar durante el propio servicio de guardia el análisis de las sustancias incautadas.

El ministerio procederá a informatizar todos esos juzgados, que además estarán coordinados con la policía judicial y contarán con una plantilla más amplia.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1994
SGR