BELLOCH RESALTA LA "TRANSPARENCIA" QUE TENDRA EL RECUENTO DE VOTOS EL 3 DE MARZO

- Por primera vez, los resultados se ponrán tener en tiempo real a través de Infovía e Internet a las 9 de la noche

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia e Interior destacó hoy la "transparencia absoluta" que tendrá el proceso de recuento de votos en la noche electoral. La coincidencia de los comicios generales y andaluces y el recorte directo de gastos supondrá un ahorro de 3.000 millones de pesetas.

En la rueda de prensa celebrada en su ministerio para explicar la organización del proceso electoral, Belloch citó com rasgos más significativos de los cambios introducidos la "transparencia absoluta", el ahorro y la plena coordinación y colaboración con la Junta de Andalucía por la coincidencia de ambos procesos electorales. El ministro estuvo acompañadao por el director general de Procesos Electorales, Pablo Santolaya.

El Gobierno ha asumido el compromiso de que la Junta Electoral Central, los partidos políticos parlamentarios que lo deseen, los medios de comunicación y los ciudadanos que dispongan del medio adecuao, a través de las redes informaticas, van a tener conocimiento directo de los resultados tal y como se computen. Tendrán los mismos datos que el Gobierno, con los mismos condicionamientos que el Ejecutivo.

Uno de esos condicionantes es que hasta la nueve de la noche, hora en que se cierran los colegios de Canarias, no se podrán conocer los datos.

La Junta Electoral Central y los partidos parlamentarios que lo soliciten dispondrán de un terminal informático en su propia sede. Los datos estarán tabién en el Palacio de Congresos y hasta cien medios de comunicación dispondrán de un tratamiento preferente para acceder a las redes informaticas de comunicación, a través de Infovía.

Belloch no ocultó que esa "transparencia" tiene "el riego" de que con un resultado técnicamente no consolidado se empiecen a hacer proyecciones de futuro que después resulten inexactas. Por ello, el Gobierno 'oficializará' los resultados, con una previsión altamente probable de atribución de escaños en torno a las 11 de a noche, respecto del Congreso de los Diputados, y hacia las 12,30 sobre el Senado.

AHORRO

El ministro destacó que se ha logrado una reducción respecto de los costes de las elecciones generales del 93 de más del 15%, a costa fundamentalmente de la Administración de Estado, ya que otros capítulos como el de Juntas Electorales sufren un incremento en torno al 10%.

La reducción de gastos directos y el hacer coincidir las elecciones generales y las andaluzas ha supuesto un ahorro de unos 3.000 millnes de pesetas.

En el proceso electoral participarán de forma activa 147.447 ciudadanos en 49.149 mesas, mientras que otros 2.500 ciudadanos realizarán funciones dependientes de las juntas electorales y otros 50.000 miembros de la administración trabajarán en la transmisión de los datos.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1996
J