BELLOCH, PARTIDARIO DE AUMENTAR LAS PENA POR ESCUCHAS ILEGALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, propondrá al Gobierno aumentar las penas por delitos de escuchas ilegales para adecuarlas a la "alarma social" que provocan ese tipo de conductas, según manifestó hoy en la Ciudad Condal durante la toma de posesión del nuevo presidente de la Audiencia de Barcelona, Gerard Tomás.
Belloch aseguró compartir el criterio del teniente fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Josep Maria Mna, encargado de investigar la red de escuchas ilegales desarticulada la pasada semana en la Ciudad Condal, quien calificó de "blandas" las penas previstas para este tipo de delitos en la actual normativa, que oscilan entre 1 y 6 meses de arresto.
"Este es un caso emblemático de pena no adecuada a la alarma y gravedad de la conducta", declaró el ministro, para especificar que, en general, el Código Penal de la democracia "tratará de adaptar la sanción al orden de valores, tal y como están fijados en l Constitución y no en este orden anterior en el que bienes jurídicos, como la propiedad privada, estaban hipervalorados sobre derechos individuales considerados fundamentales".
El titular de Justicia aludió también a la dimisión del ministro del Interior, José Luis Corcuera, y dijo que "aunque desde mi punto de vista la sentencia del Tribunal Constitucional no le obliga a dimitir, se lo ha planteado como un deber personal de coherencia y hay que respetar su decisión".
Belloch consideró que la renncia de Corcuera no provocará una crisis de Gobierno y reclamó que estos temas sean tratados con normalidad, "como corresponde a un Estado democrático".
"Los diversos poderes del Estado están para cumplir sus respectivas funciones y el Tribunal Constitucional puede supervisar el encaje o no en la Constitución del trabajo que realice el Parlamento y debe tomarse con mucha normalidad", dijo.
El ministro de Justicia se refirió finalmente al atentado perpetrado hoy en Bilbao por ETA y estimó innecesaio cualquier tipo de respuesta a los terroristas. "Quizá lo mejor que se puede hacer es despreciarles y procurar vivir como si no existieran. Creo que es la obligación de todos los demócratas", afirmó.
(SERVIMEDIA)
22 Nov 1993
S