BELLOCH: "EL ESTADO DEL BIENESTAR ES IRRENUNCIABLE, PESE A LAS RECOMENDACIONES DEL FMI"

- El ministro presentó el libro "Derechos de las Minorías y de los Grupos Diferenciados", editado por la Fundación ONCE

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, manifestó esta noche que el Estado del Bienesar "es irrenunciable, pese a las recomendaciones conservadoras del Fondo Monetario Internacional", al tiempo que dijo que los servicios sociales deben ser una constante en cualquier sociedad moderna.

Belloch realizó estas manifestaciones en la presentación del libro "Derechos de las Minorías y de los Grupos Diferenciados", editado por la Fundación ONCE y que incluye quince trabajos monográficos sobre los problemas de las minorías.

El titular de Interior y Justicia declaró también que los ciudadans deben exigir mayores esfuerzos al Gobierno "cuando cometa errores" e instarle a que se esfuerce en la lucha contra la discriminación de las minorías.

El ministro citó las prioridades que debe mantener el Gobierno en materia de Interior y Justicia: "Después del terrorismo, que esperemos que acabe pronto, la segunda prioridad es el narcotráfico y el tercero es sin duda, en el futuro, las discriminaciones por razones xenófobas o racistas".

José María Arroyo, presidente del Consejo General de la ONE y de la Fundación ONCE, dijo en la presentación que es positivo todo trabajo intelectual sobre la integración, "ya que la consolidación de una categoría de derechos sociales supone el fortalecimiento de la relación entre la comunidad y la persona, tanto más importante si ésta pertenece a grupos minoritarios y diferenciados".

En "Derechos de las Minorías y de los Grupos Diferenciados" se abordan los problemas que afectan a las minorías religiosas y a los enfermos, los derechos de los presos, de los icapaces y los incapacitados, de la tercera edad, de los niños, de los minusválidos físicos y sensoriales, de las minorías lingüísticas, culturales y de pensamiento y la protección de los disminuidos psíquicos, entre otras cuestiones.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 1994
F