ESTATUTO CATALUÑA

BELLOCH CONSIDERA MAS URGENTE REFORMAR LA FINANCIACION MUNICIPAL QUE LOS ESTATUTOS DE AUTONOMIA

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, considera más urgente la reforma del sistema de financiación de los ayuntamientos que el proceso de reforma de los estatutos de autonomía que se ha iniciado en España.

Durante su intervención en el ciclo "Alcaldes de Grandes Ciudades", organizado por Nueva Economía Fórum, Belloch indicó que, como municipalista, "no entiendo porqué no se ha hecho antes la reforma de la financiación de los municipios",

"Es más urgente y necesario lograr una redefinición de competencias municipales y garantizar la autonomía financiera de los ayuntamientos", señaló. "Estoy persuadido de que la posibilidad de favorecer los intereses reales de los ciudadanos no pasa por una reforma estatutaria, sino por la reforma de la financiación de los ayuntamientos".

Con respecto al proyecto de nuevo Estatuto de Cataluña, dijo que en la primera fase del debate han existido "unos rasgos excesivamente viscerales, radicalizados y poco razonables", y confió en que, "a partir del debate de totalidad, se encauce la discusión".

Tras señalar que coincide con la posición de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, invitó "al sector razonable" del PP "a que no se niegue a dialogar y a que entre en la discusión de las enmiendas particulares".

El encargado de presentar al alcalde zaragozano en el acto fue el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, quien dijo que Belloch es representante de "una izquierda razonable que no ha perdido la memoria histórica y que, en estos momentos, tanto puede hacer para recuperar la Constitución de 1978".

Gallardón indicó que Juan Alberto Belloch "tiene que inspirar tranquilidad en unos momentos en los que el país mira a la izquierda buscando esa misma sensación de tranquilidad".

"Nadie mejor que un alcalde, que tiene la obligación y necesidad de anteponer las demandas de los ciudadanos a cualquier esquema ideológico previo más o menos retórico o ensimismado, para percibir los elementos de cohesión o, en su caso, las fracturas que dentro de la sociedad pueden producirse en un momento dado".

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2005
O