BELLOCH ASEGURA QUE EL DIALOGO CON ETA NO ES VIABLE SIN UN CESE PREVIO DE LA VIOLENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, descartó hoy, en los pasillos del Cogreso, la posibilidad de que se abra una fase de diálogo con ETA sin un cese previo de la violencia terrorista, tal y como establece el Pacto de Ajuria Enea sucrito por todas las fuerzas democráticas.
Belloch dijo que "es respetable" el criterio favorable del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, a la apertura de vías de comunicación con la banda, aunque, según el ministro, desde el punto de vista del Gobierno "cualquier fórmula de ese tipo no es viable sin un cese previo de la violencia por parte de EA".
La vinculación hecha en algunos medios del fin del terrorismo etarra con una posible Ley de Punto Final para el caso GAL multiplica, en opinión del ministro, "el carácter negativo del planteamiento".
A su juicio, "en ningún caso es admisible una solución de punto final ni respecto al GAL ni respecto a ETA. La ley de Punto Final nunca es una fórmula admisible en un Estado de Derecho".
El titular de Justicia e Interior se declaró preocupado porque "polemizar o discutir sobre temas de terroismo significa que siempre acaban sacando provecho de ello personas que no queremos que se beneficien de ese debate".
"En esta materia", afirmó, "no hay ninguna modificación de nuestra postura, nos atenemos a lo acordado en el Pacto de Ajuria Enea que supone por encima de todo que el paso previo es el cese de la violencia por parte de ETA".
Aspectos como la reinserción de los presos acusados de terrorismo o el cambio de la política penitenciaria que les afecta "no se puede poner en marcha si no e como consecuencia del cese de la violencia por parte de ETA. Eso es esencial para el Gobierno y para el resto de los partidos políticos que firmaron el pacto".
El ministro no quiso valorar la segunda suspensión del juicio que debía celebrarse ayer en la Audiencia Nacional contra un grupo de 11 colaboradores de ETA que están a sólo tres meses de cumplir el plazo máximo de prisión preventiva.
"El funcionamiento de los juzgados y tribunales es responsabilidad del Consejo General del Poder Judicial,no del Gobierno de la nación, y tengo entendido que el propio presidente del CGPJ va a comparecer ante las Cámaras para analizar ese tema. El Gobierno no considera oportuno entrar en el análisis crítico del trabajo de otros poder del Estado", aseguró.
El ministro afirmó que la operación que desarrolla la Policía para desarticular a la banda terrorista Grapo y tratar de localizar al empresario Publio Cordón "sigue abierta", por lo que espera "que haya más datos en las próximas horas".
En cuanto a as disculpas exigidas ayer por el PCE al ministro por la detención de varios militantes del partido por su presunta pertenencia a los Grapo, tras lo cual fueron puestos en libertad sin cargos por el juez, Belloch dijo que "la Policía hace su trabajo y los jueces el suyo, aunque las decisiones que finalmente valen son las que adoptan los jueces".
Según dijo, "cuando la Policía actúa es porque cree tener datos, pero no es quién para determinar la procedencia o improcedencia de los mismos, esa función coresponde a los tribunales".
(SERVIMEDIA)
07 Nov 1995
SGR