BELLOCH, ARTIDARIO DE QUE LOS INSUMISOS NO VAYAN A PRISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, se mostró partidario anoche en Pamplona de que el nuevo Código Penal elimine las penas privativas de libertad para los insumisos y que éstos reciban otras sanciones de tipo administrativo.
Belloch acudió a la capital navarra para participar en un foro de debate organizado por la cadena hostelera HN y por "El Diario de Navarra". Antes de iniciar su conferencia,que fue seguida de una cena y un coloquio, la madre de un insumiso preso le dio al biministro una postal de apoyo a estos reclusos en la que se podía leer: "A mí se me caería la cara de vergüenza".
Durante el coloquio, Belloch contestó a diversas cuestiones de actualidad referidas a sus departamentos y a su situación en el Gobierno de Felipe González, asegurando que, "sin duda, seguiré en el PSOE si éste pierde el poder y, en caso contrario, igual volvería a la vida privada".
También se refirió alos últimos indultos concedidos a dos agentes de la Guardia Civil, destinados en su día en el cuartel de Intxaurrondo y condenados por torturas, uno de los cuales había recibido con anterioridad la medida de gracia por hechos similares.
"En este país tenemos la tendencia a pensar que depende del tipo de delito el que se concedan medidas individuales, ya sea reinserción o indulto. Frente a los que estiman que no se pueden conceder estas medidas a los que cometieron delitos que ven repugnantes, yo no pinso así", aseguró.
No obstante, matizó que "los torturadores son las personas por las que tengo más repugnancia, si exceptúo a los terroristas y, seguramante, a los violadores. Pero hay medidas de indulto sobre terroristas, violadores y sobre personas condenadas por delitos de tortura".
Belloch añadió que tales medidas no han de juzgar el delito, sino la situación de la persona que en su día lo cometió. "Las personas que se exasperan cuando se conceden indultos a un condenado por malos tratos, so los mismos que no escriben una línea cuando indultamos a un terrorista y viceversa", insistió.
El ministro hizo también una referencia al colectivo pacifista Elkarri, del que dijo que "me merece un respeto todo aquel que intenta la pacificación", si bien insistió en que su Gobierno nunca dialogará con ETA mientras ésta siga matando.
A lo largo del coloquio, Juan Alberto Belloch también contestó a varias cuestiones referidas al poder judicial y su protagonismo creciente en los últimos tiempos.
Así, indicó que los jueces en toda Europa han pasado de tener un mera condición administrativa a ser un poder del Estado. "Como tal poder intentan tener su parte en la mesa y de ahí surge el problema", señaló el ministro, quien metafóricamente dijo que el recién llegado quiere algo de comida y los viejos comensales -el resto de poderes del Estado- pueden comportarse de forma roñosa.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1995
C